Ventajas de crear un blog para tu empresa

Crear un blog de tu empresa es una herramienta de marketing que da grandes resultados. En este artículo veremos todas las ventajas que puede aportar a tu negocio la gestión de un blog propio.

Para empezar, rescataremos estos datos ofrecidos por la empresa Quick Sprout:

  • El 70% de los consumidores descubren una empresa a través de su blog corporativo en lugar de por sus anuncios
  • El 60% de los consumidores tienen una impresión positiva sobre una empresa después de leer su blog

Si no sabes por dónde empezar a crear un blog para tu empresa, te recomendamos leer nuestro artículo “Las mejores plataformas para crear tu blog”, donde te mostramos los sitios web más sencillos y utilizados.

Ventajas de crear un blog para tu empresa

Las ventajas asociadas a un blog son muchas y muy variadas. Para sintetizarlas de la mejor manera las dividiremos por categorías, aunque todas se complementan unas a otras.

Visibilidad

  • Posicionamiento: Al generar artículos de forma regular, los buscadores tendrán mucho más contenido disponible para referenciar. No hace falta que seamos expertos en algoritmo y SEO para darnos cuenta de que los buscadores prefieren posicionar mejor a una web que se actualiza constantemente en lugar de a una web que se mantiene estática.
  • Viralidad: Al ofrecer un contenido de calidad, hecho desde nuestra experiencia y expertise, nuestros artículos pueden llegar a ser compartidos en redes sociales por los usuarios. Además, otros sitios web podrán referenciarnos, lo cual también ayuda a al posicionamiento.
  • Seguidores: Nuestro blog se convierte en un banco de conocimiento y algunos usuarios pueden convertirse en lectores asiduos de nuestros artículos, siendo así seguidores de nuestro blog y, por lo tanto, de nuestra empresa.

Imagen

  • Establece tu marca: Esta es una tarea que requiere tiempo y esfuerzo, pero el blog hará el camino más fácil, ya que se trata de una herramienta que trabaja de manera ininterrumpida.
  • Diferénciate de la competencia: Tener un espacio donde compartir contenido de calidad, que da lugar a todas las ventajas de las que estamos hablando, marca una gran diferencia respecto a la competencia que no está llevando a cabo estas acciones. Además, disponer públicamente de toda esta información dará una sensación de mayor conocimiento y, por tanto, profesionalidad, dentro del sector.
  • No es invasivo: El blog no invade el espacio de nadie. A diferencia de la publicidad tradicional basada en anuncios que se cuelan en la vida de los usuarios, es el propio usuario el que decide buscar en Google lo que necesita y seleccionar nuestro blog. Si tenemos a esos lectores ya fidelizados, serán ellos mismos los que accedan directamente a nuestro blog.
crear blog para tu empresa

Negocio

  • Conseguir nuevos clientes: Crear un blog para tu empresa, y conseguir la visibilidad de la ya hemos hablado, es muy probable que nos aporte nuevos clientes. Estamos ofreciendo contenido que deja ver a los posibles futuros clientes nuestra experiencia, profesionalidad y forma de trabajar. Además, dentro de los artículos podemos enlazar nuestros productos y servicios, dándolos a conocer de una manera mucho más orgánica.
  • Red de contactos: Un blog no tiene únicamente la intención de vender y, sobre todo, no es esa la imagen que transmite. Un blog aporta conocimientos útiles sobre el sector al que pertenece nuestro negocio. Esto hace, como ya hemos comentado, que otros sitios web puedan referenciar nuestros artículos y probablemente nosotros también acabemos referenciando a otros blogs. Lo cual lleva a que empresas del mismo sector puedan conocerse.

Recursos

  • Bajo coste: ¿Y todo esto por cuanto? La realidad es que gestionar un blog es mucho más barato que la publicidad tradicional. Debemos tener en cuenta que, conforme vayamos dándole más importancia a esta herramienta de marketing, más recursos deberemos dedicarle. Los gastos principales serían: el alojamiento y mantenimiento del blog (que tienen un coste relativamente bajo) y el salario de la o las personas que se encarguen de crear el contenido.

Cosas a tener en cuenta al crear un blog para tu empresa

Debes ser consciente de que al crear un blog para tu empresa, este se convertirá en el escaparate de tu marca, por lo tanto, debemos cuidar muy bien su contenido e imagen. Además, hay que mantener una constancia de publicación para obtener resultados y, sobre todo, no abandonarlo. Un blog abandonado da la sensación de que la empresa no es capaz de llevar un proyecto.

Como hemos hablado en el último punto de las ventajas, un blog conlleva recursos económicos y aunque estos no son muy altos, hay que tener en cuenta que existen. Conforme vayamos haciéndolo crecer necesitaremos un servidor más potente y también más recursos humanos que mantengan el blog activo. Te recomendamos presupuestar los posibles gastos anuales que conllevaría la creación de un blog para estar prevenido y que el proyecto no peligre.