Todo sobre las dinámicas de grupo

Problemas a resolver

Las dinámicas de grupo pueden ser la solución a problemas en el trabajo. Uno de los problemas recurrentes en los trabajos suele ser la falta de confianza o relación entre los miembros y su poca motivación en desemplear sus labores. Este problema radica en la idea de trabajo convencional, el concepto de la palabra “trabajo” la cual para muchos es sinónimo de estrés.

Es necesario comprender la importancia y la función del grupo. Detrás de un buen trabajo, hay un buen equipo. Además, no solo hay que entender que tener un buen equipo es importante, sino que también se deberá fomentar el trabajo en equipo de manera activa. 

Una herramienta muy eficaz para impulsar el trabajo en equipo son las dinámicas de grupo, las cuales ayudarán a optimizar la productividad, mejorar la organización, potenciar la creatividad, lograr una mejor cohesión y conocimiento entre los integrantes y, en consecuencia, mejorar los resultados.

Labor de la dinámica de grupo

La labor de la dinámica de grupo es ocuparse de los patrones de comportamiento de un equipo, indica la estructura y procesos que se siguen a la hora de formarse los grupos, las interacciones entre ellos y las funciones que operan. 

Las dinámicas de grupo son válidas para todo tipo de grupos, ya sean de naturaleza informal o formal.

El comportamiento interpersonal: depende de características personales de un miembro del grupo a la hora de lo que puede o quiere contribuir en la labor del equipo, como las habilidades mentales, inteligencia, personalidad, aptitud, físico, interés y formación. 

El comportamiento intergrupal: es el conocimiento de las labores que se desempeñan entre los diferentes grupos que existen y su interacción entre ellos. Conocer los objetivos y el trabajo que ejerce cada miembro del grupo ayuda a realizarlo mejor.

Las relaciones intergrupales: interacción entre grupos que en función de su pertenencia y afinidad con los mismos. En las organizaciones la regla de división del trabajo las regula, separando las operaciones que desempeñan cada uno de los grupos.

Requisitos de las dinámicas

Es esencial en las dinámicas de grupo los principios. Los miembros del equipo deben tener una fuerte unión, coordinación y pertenencia. En las dinámicas de grupo, la percepción consiste en el prestigio de los miembros del grupo y su percepción sobre este prestigio. Cuanto mayor se perciba esta reputación mayor es la influencia. La percepción grupal sobre esta fama es fundamental en la aseguración de una dirección común, buena coordinación y el éxito del cumplimiento de objetivos.

Un principio de las dinámicas de grupo difícil de lograr, pero muy esencial es la importancia de la conformidad en cada uno de los miembros, ya que los mismos deberán ajustarse a las normas generales del grupo.

Para enfatizar las cualidades de la dinámica de grupo después de reajustar e implementar un cambio, es necesario que se sincronice con la ganancia de la meta del grupo y que el objetivo principal detrás de la formación de los grupos sea colaborar en el proceso del cumplimiento de objetivos. Los miembros del grupo tienen que tener un objetivo común que incluya el éxito común.

En la dinámica de grupo es fundamental el poder. Ser parte de un grupo permite que un miembro del mismo crea que tiene poderes otorgados al grupo. También es importante el funcionamiento del equipo. Proceso continuo que establece que cada grupo y cada uno de sus miembros es responsable del funcionamiento continuo del mismo.

Grupos para dinámicas

Las dinámicas de grupo dentro de organizaciones pueden clasificarse en función de los tipos de grupos que se establezcan, clasificándose en dos tipos, los de carácter formal y los de carácter informal.

Dinámicas de carácter formal

De carácter formal pueden transformarse en grupos de comando, de tareas, y grupos funcionales.

  • Grupos de comando: se forman por un director o supervisor encargado de organizar las tareas a ejecutar y los encargados que reportan la información al supervisor.
  • De tareas: son grupos de personas que trabajan juntos para realizar una tarea asignada en un tiempo específico, también se les llama grupos de trabajo.
  • Organizaciones funcionales: son grupos de trabajadores que realizan una tarea conjunta sin un tiempo limitado. Estos grupos permanecen aunque la tarea haya finalizado.

Dinámicas de grupo informales

Si el grupo es de carácter informal, puede tomar forma de grupos de interés, de amistad o grupos de referencia.

  • Los grupos de interés: tratan de grupos que están unidos por un mismo interés, continúan en el tiempo y no tienen por qué ser parte del mismo departamento. Los objetivos de estos grupos son específicos en cada grupo y pueden no coincidir con los objetivos de la organización.
  • Los grupos de amistad: están formados por miembros del grupo que disfrutan de vínculos similares como actividades sociales, ideología política, etc.
  • Los grupos de referencia: consisten en la validación y comparación social. Las personas los utilizan para evaluarse a sí mismas.

Tipos de dinámicas de grupo

Existen diferentes tipos de dinámicas de grupo dependiendo de lo que se pretende buscar en nuestro equipo de trabajo. Para crear dinámicas de grupo se deben crear dinámicas donde se describan los roles de cada uno de los miembros del equipo.

  • De presentación: se crean diversas actividades para que los miembros del grupo se conozcan.
  • Comunicación: son dinámicas específicas que se utilizan para fomentar y desarrollar la comunicación en un grupo.
  • De conocimiento: se pretende que el grupo se conozca entre sí.
  • Confianza: estas dinámicas consisten en conseguir que los miembros del grupo tengan confianza en sí mismos y con el resto del equipo.
  • Cohesión: su objetivo es crear dinámicas que unan al grupo.
  • Colaboración: actividades cuyo objetivo es fomentar la cooperación entre los miembros del grupo.