Anteriormente, dedicamos un documento a informar sobre qué era la herramienta Google my business. Para completar la información algunos consejos serán explicados en estos “Tips de Google My Business”.
Estos tips sobre Google My Business pretenden mejorar el posicionamiento y la imagen de la empresa de aquellas que pongan en práctica dichos consejos.
Facilitar la máxima información posible
Google My Business permite rellenar su plantilla con ciertos aspectos relevantes con la empresa. Es aconsejable rellenar al máximo y con la información adecuada cada uno de sus apartados:
- Naming: el nombre de la empresa, identidad comercial y/o marca es obviamente vital.
- La dirección: si hay tienda física, oficina o espacio de trabajo es necesario ubicarlo.
- Horarios: especificar cuándo la empresa permanece en activo y cuando no también es útil. De este modo los usuarios se mantienen informados de cuándo y cuanto permanece en activo la empresa.
- Teléfono: este es otro aspecto vital que debe ser aclarado. Facilitar el número de la empresa permite más posibilidades para comunicarse con la misma.
- Web: facilitar un enlace directo para la web permite una mejor accesibilidad a la misma para los usuarios.
- Servicios: tanto la categoría del negocio como la labor que desempeña la empresa es posiblemente la información que más interesa al usuario. Por tanto, ha de facilitarse dicha información.
- Atributos: esto depende del negocio. Por ejemplo si es un teatro, el aforo; si es una cafetería, si posee Wifi gratis. Actualmente con la situación COVID, también se ha facilitado la posibilidad de añadir que se cumplen con las normas de salud respecto a dicha situación.
- Preguntas: un espacio para resolver preguntas también resulta en información orientativa para los usuarios, aparte de para aquel que formula la pregunta.
- Etiquetarse: seleccionar todas las categorías posibles relacionadas con el negocio. Si es posible, rellenar también la sección de “Áreas de servicio”.
Información audiovisual
Google My Business tiene mucho impacto visual en el buscador, llegando a ocupar parte de la pantalla de la búsqueda realizada. Si a la información seleccionada facilitada se le añaden fotos o vídeos, es más posible generar interés en el usuario.
La imagen más importante es la de la miniatura, que aconsejablemente, esta imagen debe pertenecer al logo. Tras esa pequeña imagen, que aporta identidad, se pueden añadir otras. Generando un pequeño stock, ayudamos a los usuarios a generarse una idea sobre el tipo de empresa y su servicio. También se pueden añadir videos, lo cual hace de este recurso una herramienta aún más útil.
Las fotos donde aparezcan personas acercan más a los usuarios a la empresa.
Una descripción adecuada
Google escoge la frase que aparece debajo de la empresa. No obstante, esta información se puede cambiar cuando eres el “propietario”.
Debes aprovechar al máximo los caracteres que Google My Business permite rellenar. Es recomendable no solo hacer uso de palabras clave, sino de posicionarlas entre los primeros 200 caracteres.
Añadir información descrita en la web ayuda también a dar presencia a la marca y su web. Pero es importante no repetir la información y destacar los aspectos distintivos de la empresa.
Destacar el servicio
Para mejorar el posicionamiento, es importante incluir los servicios y/o productos que realiza o en los que se especializa una marca o una empresa. Estos aspectos deben ser especificados con su nombre, una descripción del correspondiente producto o servicio y costes. Es un apartado que normalmente requiere ser actualizado.
Algunos ejemplos de aspectos a destacar pueden ser:
- Artículos web
- Noticias
- Publicitar eventos
- Compartir ofertas
- Compartir contenido de interés
Google post puede ser una herramienta útil para este apartado.
Reseñas positivas
La experiencia que adquieren los clientes puede ser compartida por estos. Si están contentos, estos pueden calificar la calidad de la marca, sus servicios, productos, etc. También pueden comentar al respecto, haciendo más enriquecedora esta información. Por ejemplo, os invitamos a ponernos una review.
Atención a los usuarios
Hay una sección donde los interesados pueden comentar sus dudas con cualquier aspecto relacionado con la empresa. Esto permite conectar con clientes y posibles clientes e incluso con aquellos que son solo interesados. Es un factor importantísimo, ya que la velocidad a la que son respondidas las preguntas y como estas son respondidas es crucial.
Actualizar
Compartir contenido actualizado permite mantener al día a usuarios y mejora el posicionamiento, incrementando así la interacción con usuarios y leads. Uno de los tips de Google my business más útiles.
La información compartida también debe actualizarse. Esto se consigue mediante:
- Una actualización de la información documentada.
- Compartir nuevos contenidos de interés como el caso de las fotos.
- Anima a la interacción entre usuarios.
- Responde a las preguntas y agradece los comentarios positivos.
Mensajería activa
Hay una herramienta dentro de Google My Business que permite a cualquier interesado contactar directamente con un responsable. Esto facilita la comunicación entre los usuarios y la empresa.
Gestión de estadísticas
Google My Business tiene una sección de estadísticas. Esta aporta datos sobre cómo y cuántos usuarios interaccionan con el perfil de la marca y durante cuánto tiempo, entre otros aspectos. Vigilar esta información y gestionarla puede ser clave para diagnosticar errores y solucionarlos, encontrar mejoras o comprobar si funciona todo correctamente.
Manejar múltiples posibilidades
El uso de opciones como “citations” y “driving directions” entre otras, ayuda a direccionar y aumentar la influencia de la marca.
Al igual que este artículo de tips de Google My Business tenemos varios documentos sobre asuntos como el posicionamiento y la comunicación.