El marketing digital engloba una gran cantidad de micro nichos y tipos específicos. Una gran parte se comparte con una categoría mayor que es la comunicación, pero otros son segmentos que pueden acercarse a vertientes más distintas.

Para nosotros es un error hacer una lista de:

- Marketing digital
- Estratégico
- Influencers
- Relacional
...

Ya que todos pueden ocurrir al mismo tiempo. Un trabajo con influencers trabaja la relación con tu audiencia, debe ser estratégico (o sino carece de sentido económico/tiempo) y se hace en plataformas digitales.

Por eso hemos desarrollado nuestra propia lista y sistema de organización.

Es más fácil imaginar que el marketing digital es un gran árbol o paraguas dónde se extienden partes o raíces. El marketing es muy general y digital son casi todos los componentes del trabajo moderno; por lo tanto engloba muchas cosas.

Dentro del marketing digital, tenemos muchos tipos de componentes y varios profesionales que juegan diferentes papeles en los mismos. Algunos de los componentes más populares son el marketing de contenidos, las relaciones públicas en línea, la publicidad, marketing de afiliados, la optimización de los motores de búsqueda (SEO), marketing por correo electrónico…

Cada componente utiliza diferentes método y creatividad y tiene el objetivo de promover un objetivo. En cada punto explicaremos que es el objetivo y que se consigue a cambio de su buena ejecución.

Marketing de afiliados

El marketing de afiliados se resume en el rol que tiene un comercial en una empresa.

Su objetivo: cerrar/conseguir una venta de una empresa externa y llevarse una comisión por la venta.

Ésta es de las más extendidas dentro del Marketing Digital. Principalmente porque si se tiene un buen conocimiento de SEO, contenidos y webs, se pueden traducir audiencias en ventas. Es de los formatos más extensos de marketing en webs, perfiles de influencers, periódicos.

Suele ser mediante un código de descuentouna cookie o un enlace para poder trazar / trackear quién ha conseguido esta venta. Desde el punto de vista del vendedor, se trata de un método bastante útil para conseguir sin esfuerzo una venta. Ya que no es el encargado de impulsar el marketing, sino son los terceros, pagados por éxito de venta, no tiempo. Solamente si la empresa original vende, cobra el tercero.

Se trata de un marketing muy extendido en Internet, con cupones de descuento, enlaces con descuentos y demás. También es muy usado con KOL / Influencers que también actúan como un potente marketing social. Ellos están motivados a compartir (por cobrar si venden) y la empresa adicionalmente puede medir cómo de bien rinde ese influencer. La estrategia habitual es adjudicarles un código de descuento, con su nombre de marca, y al introducirlo en el pago, queda trazado.

Amazon por ejemplo tiene un programa también. Te dan un porcentaje (2-10%) si la gente compra gracias a alguno de tus enlaces. Existen muchas páginas que conectan a marcas con individuos que quieren promocionar mediante marketing de afiliados.

Marketing de Contenidos

El marketing de contenidos consiste en crear contenido (fotos, vídeos, audio, texto…) para atraer audiencia y de manera indirecta conseguir una venta.

Su objetivo: crear contenido para atraer audiencia al mismo y de manera indirecta conseguir una venta.

El marketing de contenido ha cambiado mucho estos últimos años. Con Internet y el consumo de contenido digital de manera diaria, son muchas las empresas que intentan hacer uso de este tipo de estrategias.

Origen del marketing de contenidos

El ejemplo primero y más estudiado es el caso de Michelín con su “Guía Michelín“. Para una empresa de neumáticos, (en primera impresión) no tiene mucho sentido hacer un guía de “dónde comer bien” en un país. Es cuando te das cuenta que recorrer kilómetros con el coche y consumir neumáticos es la estrategia detrás de su marketing de contenidos. Ir a buscar esos sitios recomendados en su guía hacia que los usuarios se desplazasen más y además daba status a la marca.

Aplicaciones por sectores

En el sector de la alimentación su aplicación más común es el formato de las recetas o vídeo recetas.  Estás dando un valor a tu cliente, (una receta bien explicada y nueva) pero dónde prima el usar los productos de la empresa detrás de su marketing. Este tipo de contenido es lo que plataformas cómo Youtube y nosotros denominamos contenido hub. El pilar principal de cualquier contenido de una marca.

Su principal aparición es en redes sociales.

Marketing para Relaciones Públicas

Realmente puede vincularse con fuerza al marketing de contenidos (por el texto ser un contenido) pero se pueden diferenciar con facilidad. Mientras que el contenido es un medio cuyo objetivo puede ser atraer, inspirar, motivar… el objetivo de las relaciones en interactuar y trabajar la relación de la marca.

Objetivo: Mantener una buena relación con la audiencia, comunicando y ayudando a los interesados.

Por ejemplo contestar comentarios suele verse como relaciones públicas mientras que la foto que hemos subido es marketing de contenidos.

Dónde suele ocurrir es en sucesos desafortunados para marcas. Dónde la reacción y forma de manejar los sucesos suele atribuirse al PR/RP. Si su servicio no está disponible, el sistema de relaciones públicas maneja la caída, la comunica y ayuda a los afectados.

Marketing por correo electrónico

El correo electrónico nosotros lo consideramos una forma de relaciones publicas y marketing de contenido. La plataforma de acceso en vez de ser redes sociales es tu correo electrónico. Es mas personal por involucrar una conversación directa pero en ocasiones es unidireccional (marca solo).

La consideramos una función sobrexplotada por marcas en el pasado y con una relevancia más reducida.

Marketing de Publicidad

A pesar de que la gran mayoría de estrategias de marketing son en parte publicitarias, se puede segmentar la publicidad como una separada.

Marketing de publicidad es pagar para un espacio publicitario con un contenido de tu marca.

Dentro de los tipos de marketing digital, la publicidad es el más habitual. La realidad es que se trata de un marketing de contenidos, pero en vez de ser orgánico es de pago. Al ser pagado y «forzado» a ser visto, se diseña para llamar la atención y comunicar en el menor tiempo posible.

Marketing de Influencers

Marketing de Influencers es un tipo de publicidad dónde la plataforma son las redes del influencer y el contenido en gran parte es decidido por el mismo, cumpliendo una serie de principios de la marca.

Marketing con SEO

El marketing de SEO tiene el objetivo de colocar palabras clave para incorporar tráfico de búsquedas populares en esos términos de búsqueda.

Es decir de manera metódica intentamos que nuestra marca aparezca cada vez que se busque el término específico, «enganchando» visitantes de otros lugares.