Shreditor, más importante que un editor de vídeo

Un shreditor es juntar las palabras de inglés: “Shoot, Produce, Editor”, y es un profesional dedicado a la producción cámara, editor y productor de vídeo. En muchos casos se trata de un equipo de una sola persona. Va acompañado de una gran cantidad de equipo tecnológico que facilita su trabajo y velocidad. Se trata de un nuevo término el cual se podría clasificar como un profesional híbrido. Este es capaz de hacer muchos más roles de lo que haría tradicionalmente una empresa.

Hace unos años el panorama de producción era muy distinto. Para grabar un vídeo o una pequeña producción se necesitaba muchos especialistas cada uno dedicado a una cosa muy distinta. Un creativo capaz de crear guiones y storyboard para definir los planos, especialistas capaces de trabajar el sonido, la imagen, grabarlo, enfocarlo, producirlo, juntarlo en un editor y finalmente distribuirlo.

La tecnología lo que he conseguido es que con una cámara o móvil sencillo se puede realizar todas estas tareas en una sola tirada. Además por una sola persona, pero su dominio de múltiples destrezas hay que reconocerlo. Hoy en día gracias a la llegada de cámaras digitales y otros recursos no es tan complicado hacerlo . La complicación está en el nivel de profesionalización que puede llegar a tener. 

La importancia dentro de una empresa

La importancia dentro de una empresa es bastante clara. El vídeo es una herramienta fundamental para comunicar y su uso no solamente se extiende a la televisión o redes sociales. Se puede usar para cerrar tratos comerciales, mejorar procedimientos, recursos humanos o simplemente para motivar a nuestro equipo. Aun así los usos más principales y donde más se puede llegar a ver reflejado es en el marketing.

Ser capaces (ante situaciones donde no se pueda depender de una grabación más profesional) de tener un equipo interno capaz de producir a una escala similar a la de una agencia externa es fundamental. No solo en situaciones de negocios en puntos remotos, sino en situaciones donde por ejemplo en condiciones meteorológicas no se pueda trabajar con normalidad. Al mismo, tiempo hablando de costes es una diferencia enorme comparado con tener una tercera empresa o agente haciendo esta tarea.

Si además se tiene una buena estrategia y preparación; su aprovechamiento de recursos es mucho mayor. Esto se debe a que es mucho más transparente tenerlo interno y se puede acceder a todos los recursos creativos de una sola pasada. Aparte tener una persona solamente especializada en esto sirve para conseguir hacerlo muy eficiente. Y al tenerlo interno conocer suficiente contexto la empresa para no tener que perder el tiempo educando a alguien. 

El trabajo habitual

La forma en la que trabaja normalmente un «shreditor», una persona especializada en producir y editor de vídeo es compleja. Normalmente comienza con una ideación, que puede ser desde un par de minutos hasta semanas de preparación.

Posteriormente y tras el diseño del concepto, prepara unos guiones o puntos simples que desglosan esas ideas creativas originales en puntos que se tienen que grabar. Prepara todo el equipo para poder llevarlo a cabo y comienza la producción o grabación.

Finalmente tras recibir todo el contenido prepara una sesión de edición que requiere un ordenador con relativa potencia para poder producir ese contenido. Distribuirlo es en un formato de vídeo, momento en el cual se consigue ese archivo final en formato de vídeo y se distribuye según su uso adecuado. Meter en una presentación, subir a una página web, a las redes sociales o cualquier otro uso de comunicación interno por ejemplo. 

Punto clave del «Shreditor» vídeo editor

Los creativos resuelven problemas y en el caso de un editor es una situación complicada ya que muchas cosas pueden fallar. Está realizando el trabajo de múltiples personas al mismo tiempo, apoyado con la facilidad que ha tenido la tecnología en el momento actual. Esto implica que requiere algo de experiencia y que al principio pueden haber fallos que repercuten solo en calidad o simplemente que hagan algunos archivos no usables. Aquí hay una serie de principios como lista que se tiene que considerar para asegurarse de que todo vaya bien.

  • Calidad y consistencia de las grabaciones
  • Audio claro y nivelado (no saturado)
  • Archivos correctamente etiquetados o guardados
  • Cumplir estándares de calidad, tiempos y estrategia empresarial
  • Ver guías o tutoriales para mejorar

La organización, empresa y un buen equipo

Si esta persona trabaja dentro de una empresa se tiene que tener en cuenta lo complicado que es conseguir un trabajo como este. Además la experiencia que requiere, ya que se trata de un rol bastante técnico y un especialista extremadamente demandado y por lo tanto bien pagado. Al mismo tiempo requiere de presupuestos y una organización de sus archivos distintos. En muchos casos puede ser un móvil y un ordenador pero en otros para conseguir grabaciones más estables, mejores sonidos y vídeo debe haber una gran cantidad de equipo que eleve la producción y calidad audiovisual al siguiente nivel.

Lo más probable es que he estado dentro de una empresa donde los presupuestos están limitados, por lo tanto las calidades audiovisuales estarán totalmente relacionadas al mismo. Existen muchas técnicas por ejemplo hemos hablado aquí de cómo ahorrar o dedicar mejor el dinero. Una de ellas es usar contenido de stock que se puede mezclar o entremezclar con contenido de la empresa. Esto eleva la calidad audiovisual sin mantener esa «blandeza» y poco carácter que conforman el contenido de stock. 

Las limitaciones

Hay que recalcar que no todo es tan bonito y que encontrar un tipo de trabajador que sea capaz de hacer esto no solo está extremadamente demandado sino que también está muy bien pagado. Un shreditor es mucho más caro y difícil de conseguir, que un simple editor de vídeo, que ya es complejo.

La inversión en equipo también hay que considerarla. Una cámara de vídeo buena puede llegar a costar en torno a los 1000 €, (al igual que un móvil con una calidad profesional). Si vas incorporando mejoras de estabilidad, audio, ordenadores para poder editar estaríamos hablando de una cifra de unos 5000€. A pesar de parecer poco, este equipo es básico en lo que se puede hacer, y se queda anticuado / obsoleto con relativa facilidad.

Hemos observado que en muchos casos la amortización del equipo no es aprovechada, y que los salarios de este tipo de profesionales no tan buenos, elevan los costes excesivamente. Esto se debe a que trabajan de manera muy lenta o con poca experiencia. Costando más que una producción externa. Su falta de experiencia y contexto en las redes sociales o otras áreas también es un problema. Es muy complicado desarrollar al completo todas tus destrezas como un profesional de la grabación y al mismo tiempo conocer la profundidad de las estrategias y también del contexto de la empresa. Todo está cambiando y más en comunicación y marketing. Por lo tanto hay que tener mucho cuidado de no quedarse obsoleto y usar técnicas y equipo anticuados.