¿Qué son las Granjas de Impresión 3D?

Las posibilidades y ventajas que ofrece la producción aditiva y sus avances, han dado lugar a la aparición de Granjas de Impresión 3D. Debido a las ventajas que supone la producción aditiva,  se han extendido y popularizado, hasta el punto de que cualquier persona pueda tener una. De hecho, actualmente hay empresas que cuentan con su propia impresora o granja de impresoras, sin ser este el servicio que ofrecen.

Las Granjas de Impresión 3D, por tanto, consisten en un espacio reservado al uso y almacenamiento de estas máquinas. Pudiendo aprovechar sus ventajas y las oportunidades que ofrecen, de una forma más efectiva. Al tener dicho espacio dedicado a estas actividades, se puede vigilar el funcionamiento de dichas impresoras y mantener un ritmo de producción constante. Lo que permite a una empresa autoabastecerse de productos, a un diseñador generar prototipos o productos finales de una manera rápida y barata, etc.

Además, tener varias máquinas permite también dividir el trabajo entre estas, pudiendo fabricar distintas cosas a la vez, con distintos materiales y tamaños y para distintas personas a la vez.

Hay que tener en cuenta, que las granjas de impresión 3D son capaces de manejar a través de la red. Lo que permite un mayor control del funcionamiento de las impresoras sin importar la cantidad de estas. Permitiendo así un flujo de trabajo eficiente.

Granjas de impresión 3D en la actualidad

La impresión 3D se encuentra actualmente en auge y crecimiento. Son múltiples las novedades y descubrimientos que se comparten sobre sus avances y posibilidades.

Se ha convertido en uno de los procesos clave para conseguir sostenibilidad, debido a los materiales con los que trabaja y cómo los trabaja, ahorrando energía y disminuyendo la contaminación.

También resulta un apoyo fundamental para diseñadores, facilitando el desarrollo de diseños y la fabricación de estos. Permitiendo realizar prototipos y maquetas, e incluso productos finales. Además, es un proceso útil en la fabricación a pequeña, mediana y gran escala.

Ventajas que ofrece

  • Tener tu propia granja de impresoras 3D, o contratar una marca o empresa que otorgue estos servicios, facilita soluciones creativas y únicas. Además de que supone ahorro en gastos económicos, de material y de tiempo.
  • Supone un aumento de la productividad. Ya que los equipos trabajan rápido y de forma continua.
  • Flexibilidad a la hora de producir distintos productos de forma simultánea.
  • En caso de error o problemas durante la producción, estos son fáciles de identificar y solucionar. De hecho, aunque una o más máquinas hayan presentado dichos contratiempos, al tener varias activas, la producción no se para.
  • Al trabajar con materiales biodegradables, fomenta la economía circular y la eco-sostenibilidad.