Puede parecer irónico o más concretamente, causante de conflicto de interés, que una empresa con servicios de agencia de comunicación narra sobre lo bueno y malo de una misma. En un mundo ideal se hablaría de lo bonito y útil que es adquirir un servicio como este he intentar convencer para una venta y este no es el objetivo de este documento.
Lo hemos hablado en muchos artículos. Por ejemplo uno reciente sobre cómo recortar costes en un departamento de marketing dando consejos que podrían competir contra nuestra propia existencia y nuestro modelo de negocio. Es una cosa que nosotros hacemos de manera interna para ajustarnos a los presupuestos y por lo tanto nos parece interesante compartirlo con nuestro público y potenciales clientes. Compartir algo así no es común, pero a nosotros nos mantiene sinceros y obliga a ser competitivos exponiendo nuestras ventajas y carencias. En eso se basa una relación de agencia, principalmente en una de responsabilidad y de confianza.
Lo que debe quedar claro desde el principio, no todos los aspectos son positivos. En muchos casos hay razones por la cual merece la pena llevarlo a un freelancer o incluso una gestión inhouse.
Nosotros lo tenemos muy claro; de hecho en nuestra fundación teníamos una experiencia tan mala con el mundo de la agencia y la comunicación (viendo que se vendían servicios vacíos sin aportar o expertise) que intentamos rediseñar el sistema desde el principio revalorizando cada uno de los pilares de la empresa y añadiendo un valor que nosotros veamos superior al que existía en el momento.
Centralizar Velocidad y Expertise
Lo que hace una buena agencia es una velocidad de ejecución del trabajo mucho más rápida de la que se podría conseguir en una organización interna. Además un cúmulo de expertise de distintos trabajos, proyectos y clientes que consiguen extraer el máximo valor de su proyecto.
Con los años de llevar una serie de clientes y muchos trabajos, un buen equipo y sobre todo una buena directiva es capaz de extraer conocimientos específicos de cada uno de los momentos trabajados y aplicarlos para añadir valor a su siguiente cliente. Este es el principal valor añadido que posee una buena agencia, una síntesis de todos los trabajos de anteriores clientes. Cuando se especializa en un sector o posee años de experiencia haciendo lo mismo. Al trabajar con una agencia, te beneficiarán de la experiencia y la creatividad de profesionales de diferentes áreas de la comunicación y el marketing.
Al mismo tiempo son el equipo más rápido e idóneo para llevar a cabo su idea. Los profesionales expertos en estos sectores son muy demandados y son extremadamente difíciles de encontrar. Mucho más complicado es trasladar a equipos de empresas de manera interna. No solo por su disponibilidad, sino también que no tienen una directiva con experiencia en comunicación para llevarlos y desarrollarlos a su completo potencial.
Además en muchos casos, un equipo interno está completamente inmerso en fechas límite, horarios, costos, clientes y otros elementos que rodean una empresa de manera interna. Sus objetivos pueden quedarse completamente escondidos en un ambiente «de burbuja». Sin estar atento a lo que está ocurriendo alrededor, vigilar tendencias, nuevos modelos y estrategias, ver todo en un punto de vista más «macro».
Como se conoce en inglés el «big picture» muchas veces se olvida de manera interna. Necesitas una perspectiva externa para darte cuenta de debilidades o posibles fortalezas que se pueden realizar dentro y fuera de una empresa. Una agencia de comunicación hace que puedas ver algo desde un punto de vista distinto, desde una lente diferente.
Contactos y Credibilidad
Una agencia de comunicación debe poseer una gran red de contactos locales e internacionales. Desde fábricas a zonas de impresión de branding, hasta contactos. Y lo más importante: una red de medios de comunicación y periodistas capaces de extender su voz más allá de su propio trabajo y los de la empresa.
Esta receta de buen trabajo y expansión del mensaje es clave para un crecimiento empresarial. La red de contactos se suele desarrollar con un correcto trabajo y sobre todo años de experiencia y profundidad en el sector. Además una red de contactos nueva como puede ser marketing de influencers disrumpe con algunas creencias de empresarios que creen «conocer a todo el mundo».
Ahorro de costes y tiempo
Planificar, ejecutar y manejar estrategias de marketing y comunicación lleva mucho tiempo y recursos. No solo el tiempo de la creación de los elementos creativos sino también el de años de experiencia. Externalizar a una agencia liberará grandemente su tiempo y se podrá enfocar el desarrollo del negocio con mucha más perspectiva, dejando la comunicación a expertos. Se dará cuenta que una agencia de comunicación bien formada y con un equipo competitivo va a superar siempre cualquier grupo de profesionales que se creen en manera interna.
Otro tema de costes y que muchas veces no se llega a entender es la amortización de equipo de producción. En la gran mayoría de casos, la comunicación requiere de medios para transmitir el mensaje, que se adquiere con algún equipo de producción. Las agencias menos competitivas subcontratan sus servicios creativos y de producción con el fin de ahorrarse costes. Esto es un error, no estar cercanos a la producción y al contexto, además de no trasladar valor siendo un mero » Broker» o «middle man». El coste de una serie de equipos de grabación y de años de experiencia en la producción y comunicación es mucho más fácil escalar y repartir entre muchos clientes que tenerlo de manera interna.
Intentar adquirir un equipo similar demanda un coste enorme imposible de amortizar por una sola empresa. Por mucho que se hagan arreglos internos con cámaras, ya sea de teléfono móvil o una «point-and-shoot» de 2 Mil euros. El tiempo que requiere editar ese contenido y la calidad final no justifica en muchos casos el estándar de calidad que tiene su empresa.