¿Qué es un plan de medios?

El plan de medios es el resultado del  proceso que determina dónde, cuándo y con qué frecuencia publicará un anuncio y el ROI. Por tanto, proviene de una planificación enfocada en la selección de los canales adecuados aplicable a la publicidad, el marketing, estrategias comerciales, etc. 

La finalidad de dicho plan es concretar los medios que se usarán, y todo lo que conllevan (costo, tiempo, esfuerzos, etc). Permite valorar distintas posibilidades y oportunidades publicitarias, cómo se dirigen al público objetivo y ajustar el proyecto a las estrategias y presupuestos

Para realizar un correcto plan de medios hay que desarrollarlo teniendo en cuenta los siguientes factores:

  • Valorar con detenimiento: se deben apreciar todos los medios disponibles e investigar sus posibilidades. Cada canal tiene su peculiaridad y su potencial.
  • Ajustarse a los objetivos: las decisiones tomadas se tratan entre la empresa, negocio o identidad comercial y la agencia publicitaria. De este modo se puede seguir una estrategia ordenada y mantener una comunicación interna funcional y clara.
  • Implementación y diseño de estrategias de marketing: concretar el mensaje que se pretende transmitir y desarrollar una estrategia aplicable acorde a él.
  • Conocimiento: saber sobre el producto o el servicio y a quién va dirigido.
  • Análisis y comparación: hay mensajes o temáticas que funcionan mejor en un medio que en otro. 
  • Estudio preferencial de la audiencia: hay momentos en los que un medio tiene más éxito que otros. Esto se ha ido demostrando a través de la popularidad de los medios en el momento en el que se realiza la planificación. El medio que más consuma el público al cual se pretende llegar será el más óptimo a desarrollar.
  • Control económico: la planificación debe tener en cuenta el presupuesto con el que se cuenta para el desarrollo, desarrollando un proyecto más realista y alcanzable.

Tipos de planificación de medios

Se pueden considerar posibilidades sobre el desarrollo y la naturaleza de la planificación de medios. Estas posibilidades marcarán el tipo de plan que se lleva a cabo:

  • Medios pagados: estos son los más comunes. Esta propuesta nace de la colaboración con una agencia especializada externa a la marca. Un ejemplo clásico es la realización de spots publicitarios por parte de agencias externas a la marca.
  • Medios propios: los medios utilizados son pertenecientes a la marca. Cada vez más empresas hacen uso de los medios a su alcance para ajustar sus propias estrategias y métodos. Tal es el caso de la realización de blogs para la web de una empresa o post en redes sociales
  • Medios ganados: son aquellos que no provienen de una marca. La audiencia publica y distribuye el mensaje. Como pasa con el boca a boca o la mención en redes personales.