Los KPI son medidores que deben acompañar a toda estrategia de marketing digital, ya que gracias a ellos podremos evaluar si nuestra campaña está cumpliendo los objetivos.
Cuando estamos configurando la estrategia de nuestra próxima campaña publicitaria se establecen metas a alcanzar y cómo medir dichos resultados, es ahí cuando entran en juego estos indicadores.
Qué es un KPI
El término KPI (Key Performance Indicator) significa Indicador Clave de Desempeño. Hace referencia a un grupo de métricas que sirven para sintetizar la información sobre la efectividad de las acciones llevadas a cabo. A raíz de los datos arrojados por estos KPI se tomarán decisiones y se determinarán qué acciones han sido las que más nos han acercado a los objetivos marcados.
Podríamos hacer una analogía con un viaje en automóvil donde tenemos un punto de origen y otro de destino. Antes de emprender el viaje se investigan las diferentes rutas, paradas que realizar, etc. Y se decide cuál tomar, probablemente en base a experiencias anteriores (resultados de KPI de otras campañas). Una vez finalizado el viaje se miran los resultados de métricas como: kilómetros recorridos, tiempo total del trayecto, etc. Estos serían los KPI que podemos comparar con nuestras estimaciones y así evaluar cómo ha ido el viaje según nuestros objetivos.
También son conocidos como indicadores de calidad o indicadores clave de negocio. Pues aunque los KPI son utilizados, sobre todo, en el marketing online, sirven para cualquier sector y área de negocio.
Por lo tanto, resumidamente:
Un KPI es un medidor que nos indica si nuestro negocio está avanzando según los objetivos marcados y ayuda a conocer la rentabilidad de las estrategias.
Para qué sirven
Ahora que ya tenemos claro qué es un KPI, vamos a resumir sus funciones en los siguientes puntos:
- Obtienen información valiosa y útil para nuestro negocio
- Miden el rendimiento de nuestras acciones en forma global y también específica para saber exactamente qué partes están cumpliendo los objetivos
- Nos permiten revisar nuestra estrategia a partir de los resultados obtenidos
- Facilitan la toma de decisiones
- Comparan resultados entre estrategias para saber cuál es más conveniente

Cuáles son los KPI más importantes para el marketing
Existen muchos, en los KPIs de marketing más utilizados tenemos:
CPL (Costo por Lead)
El coste total de conseguir una oportunidad de venta y/o cerrarla.
Valor del cliente
El valor acumulado del cliente a lo largo del tiempo que ha adquirido productos o servicios.
Retorno de la Inversión – ROI
Dinero invertido en marketing contra lo que nos devuelve en ventas o aumentos de ingresos.
Aumento de la presencia en el mercado
Si hemos adquirido algún margen mayor de una cuota de mercado.
Aumento de ventas de producto/servicio
Saber si se han conseguido aumentar las ventas de una manera medible.
Fuentes de tráfico
De donde proceden nuestros visitantes y cuáles son los lugares y plataformas que usan.
Tiempo medio de visita de web
Un tiempo mayor indica un contenido más o interesante.
Followers y KPIs de perfiles sociales
Estos serían los KPI más relevantes dentro del mundo de las redes sociales. Incluye toda la parte de las métricas anteriores al igual que unos más específicos de las plataformas. Sobre todo cosas como el alcance orgánico y el rendimiento de las publicaciones.
Si quieres conocer los específicos para redes sociales, te recomendamos leer en nuestra base de conocimiento «Cómo puedo medir KPI en redes sociales».