Qué es un Activo Digital y porqué son tan importantes en la Empresa

Resumen de un Activo Digital

  • Proporciona valor a la empresa
  • Puede ser cualquier archivo almacenado en un PC
  • Es investigable y descubrible (generalmente con metadatos)
  • Es un tipo de archivo o formato de utilidad

Ejemplos generales:

  1. Fotos digitales, Gráficos, Arte
  2. Archivos de audio
  3. Videos
  4. Documentos: Powerpoints, Archivos pdf, excel, documentos word
  5. Archivos 3d

¿Qué es un activo digital?

Un activo digital es un archivo digital que proporciona valor a una empresa. Cualquier archivo es la unidad de información que está almacenada en una unidad de datos o información almacenada en algún medio que puede ser utilizada por aplicaciones de la computadora. Cada archivo tiene nombre propio y una extensión que lo identifica. La extensión es aquello que le permite diferenciar el formato e interpretar los caracteres que forman el contenido de tal archivo.

Al estar conformado por caracteres se puede medir según peso o tamaño: Bytes, Kilobytes, Megabytes… Pero también se puede clasificar por tipo de extensión o incluso según ejecutables y no ejecutables:

  • Ejecutables: no necesita de otros programas para poder funcionar.
  • No ejecutables: necesitan programas para poder funcionar.

La extensión de un archivo es lo que continúa después del punto en su nombre. Por ejemplo, en: «hola.txt» su extensión es «.txt». Se trata del «idioma» en el que está escrito ese archivo para que lo entendamos nosotros y el ordenador. Lo más común es que cada tipo de archivo tenga una serie de extensiones comunes. Por ejemplo, el texto suele ser .txt o .doc ya que implica .texto o .documento en inglés.

Ya explicaremos en profundidad la diferencia entre formato, codec, extensión y contenedor. Ya que, todos parecen lo mismo y confunde mucho a los usuarios.

Activo digital y sus tipos

1. Archivos de texto

Un tipo de activo digital es el de texto plano, estos únicamente contienen caracteres, de texto enriquecido, y permiten el uso de aplicaciones. Actualmente, existen muchas clases de archivos del tipo informático, pero para guardar el archivo existen muchísimos formatos.

Se trata de un archivo que contiene un texto sencillo y sin formato. Únicamente contiene texto formado por caracteres legibles para las personas. Permite trabajar directamente con un archivo editable por cualquier persona. Las aplicaciones web que los utilizan no necesitan instalación, y actualizar el contenido únicamente es editar el archivo de texto y subirlo. También evita la necesidad de descargar un conversor para su utilización.

Conocimiento, prácticas empresariales, datos y procesos. Incluye aquí todos los documentos de cualquier tipo y formato. Además, imágenes o fotografías que se han tomado de documentos. Por ejemplo, facturas, powerpoints, excel… Pueden ser:

  • De texto: archivo.txt (Texto sin Formato)
  • Documento enriquecido: archivo.doc, archivo.pdf (Con estilos, formatos y otros elementos)

2. Software

El software propio es un excelente activo digital. Fundamentalmente, es un texto plano, compilado y ejecutable. Un ejemplo puede ser su página web, cualquier macro o automatismo que haya hecho, o terceras partes licenciadas de software.

3. Contenido Audiovisual

Todo contenido gráfico como puede ser arte, gráficos, ilustraciones, vídeos o audios (sonido). Este contenido son los ingredientes del trabajo audiovisual, y las grandes productoras adquieren cientos de estos activos digitales. Son fundamentales para una buena comunicación. Por ejemplo:

  • Imágenes: archivo.jpg, archivo.gif
  • Vídeos en formato: archivo.mp4, archivo.avi
  • Sonido: archivo.mp3, archivo.wav

Fotos digitales, gráficos, arte: son los ejemplos más básicos para captar la atención mediante la imagen de clientes o a mejorarla en caso de que ya lo sea. Para hacerse una idea del poder de esto. Imaginemos una página web, lo primero que vemos son las imágenes, el diseño, la distribución. Una gran cantidad de información que ha sido traducida a partir de unas simples imágenes en muy poco tiempo sin haber tenido que leer nada de tal página.

Vídeos: una oportunidad de llegar a los demás de una forma totalmente audiovisual. Se pueden colgar en una página web o redes sociales como YouTube.

Archivos de audio: estos utilizados de forma correcta ayudan a empatizar de una forma personal diferente a la imagen, el tono de voz que la gente usa, la música, el uso correcto del lenguaje para expresarse, etc.

4. IP y Diseños

Modelos 3D y otros elementos de diseño. Fabricación de piezas mediante modelado 3D es una técnica muy habitual y el valor de ese activo digital es enorme.

Archivos 3D: este tipo de archivo es más nuevo que los anteriores, y ayuda a situar espacialmente un elemento y recibir una información más detallada de su contenido que una foto al uso.

Cómo proporcionan Valor a la empresa

Marketing y Comunicación

SI es comunicación y marketing, tienen que ver con la imagen que el público va a tener de una empresa, lo que perciben sus consumidores y comunica sobre su validez, calidad y su tipo de servicios. Es completamente crucial dar una imagen positiva que la haga resaltar y la diferencie. Para conseguir tal objetivo se deben trabajar ciertos factores.

  • Análisis sobre el valor de la empresa y estar dispuesto a su evolución y/ cambio para (sin alejarse del propósito de la empresa) mejorar su actividad
  • La creación de estrategias basadas en un estudio para fomentar y apoyar la actividad de la empresa y vigilar que dicha estrategia es puesta a cabo rigurosamente, para buscar mejoras y cambios beneficiosos
  • Evaluación de resultados
  • Crear una cultura de trabajo dentro de la empresa

Una empresa se dedica a un público, por tanto, este debe ser «mimado´´. Con nuestra propuesta valor debemos influir confianza y no decepcionarles, siendo fieles a tal propuesta. Otra parte importante en nuestra propuesta serán los socios, inversiones y proveedores u otros. Estos también deben ser cuidados, tenerles en cuenta e incluirlos como equipo.

Una manera muy destacable también de generar un valor de empresa positivo es que la propia empresa se vea socialmente responsable. Este objetivo puede ser alcanzado mediante campañas de beneficio social o mediante la colaboración de grupos populares especializados en la materia o relacionados. 

Eficiencia y entendimiento

Conocimiento y prácticas empresariales se pueden inmortalizar en el tiempo con un activo digital. Un vídeo de la forma en la que se muestra el método de trabajo de sus mejores empleados, por ejemplo.

Tecnología e IP

Gráficas de procesos y eficiencia, nueva maquinaria y su uso. Cualquier activo que explique o haga mejor su uso de tecnología le hará más competitivo. Aquí también figuran sus diseños y productos diseñados.

Data y Estrategia

Su organización y protección de la estrategia se usa con activos digitales. Esto suele ser en el formato de documentación, normalmente.

Metadatos

Para organizar y proteger increíbles cantidades de información, debemos usar metadatos y algún software para manejar activos digitales. Esto puede ser un CDN como google drive o una nube similar, o soluciones inhouse. Para empezar aclarar, ¿qué son los metadatos y cómo nos ayudan?

Muy básicamente, son datos que hablan de datos. Literalmente significa «más allá de los datos». Es decir, que describen el contenido de los archivos o la información de los mismos. Desde un enfoque informático toma como punto de partida esta concepción genérica, tanto de forma individual como cuando un grupo de metadatos describe un grupo de datos o recursos. 

  • Son datos altamente estructurados que hablan sobre características de los datos (contenido, calidad, etc.)
  • Poseen diferenciaciones que dependen de las reglas en las aplicaciones para determinar la estructura interna de los esquemas de datos
  • Pueden ser clasificados.

Ventajas administrativas: facilitan el análisis y la estandarización, ayuda a la integración, gestión del cambio, más seguridad, mejora de informes, desarrollos más ágiles, mejor dominio de datos.

 Aclarado esto, con ser investigable / descubrible / indexable se manifiesta la necesidad de ser descubierto. 

Si posees mucha información de la empresa y la expones (trabajos realizados, proyectos, valores, información de los empleados, etc.) el cliente obtendrá más datos sobre la empresa, por tanto, hay más posibilidades de captar su atención y generar expectativas. Esto es sumamente importante, ya que es una oportunidad de dar una imagen positiva y adecuada y además venderse.

No obstante, lo primero es descubrirse, y en la generación actual tal tarea, realizada de forma correcta, no tiene por qué ser difícil. Internet es una herramienta y apoyo necesario, con todo lo que esto significa (redes sociales, página web propia, etc.), para poder darse a conocer a cuantos más clientes de la forma más global posible.

Seguridad

Destacar la importancia de proteger toda o alguna de esta información de activo digital. Proporciona valor a la empresa internamente y externamente. Y como buena práctica se debe defender la ventaja competitiva de su negocio. Sea física o digital.