El Place Branding consiste en las estrategias ejecutadas que pretenden popularizar un lugar y fomentar que este sea visitado.
Las claves utilizadas en el Place Branding ayudan a promocionar países, ciudades, regiones o pueblos, mejorando así su reputación. Dichos espacios se tratan como marcas, y al hacerlo, se estudian estrategias de marketing y publicidad para dar a dichos lugares un mayor reconocimiento.
¿Por qué es importante?
El mundo está globalizado debido a la gran interacción económica entre países, regiones… En vista del aumento de la variedad del comercio internacional, existen disputas de cuál es el sitio escogido por la mayoría de personas, para ir de vacaciones, de compras, etc.
Entonces, para destacar una localización, es necesario crear una buena estrategia de Place Branding.
De la misma forma que se aplica el branding a un producto o servicio, se puede aplicar a los distintos espacios y ubicaciones. De esta manera, la zona atraerá más turistas e inversores que mejorarán la economía del lugar, destacando entre otras localizaciones que son competencia.
¿Qué hace falta para conseguir un buen Place Branding?
- Autenticidad: dar juego a las características originales de los sitios como su gastronomía, lugares icónicos, el carácter de los habitantes, acentos…
- Consecuente: debe adaptarse al público y decidir a quién dirigirse para adecuar la comunicación: a todo el mundo, turistas, residentes, estudiantes, los que van por ocio…
- Implicar a los ciudadanos: para generar una buena imagen de marca es necesaria la contribución de todos los habitantes del sitio, desde las empresas más pequeñas a las organizaciones públicas y empresas grandes. Es necesario que el espacio donde se aplique el Place Branding tenga una buena infraestructura y que la ciudad esté limpia.
- Vínculo: fomentar una conexión entre las personas y el lugar es una muy buena forma de conseguir eficacia en el Place Branding.
- Promover la iconicidad: asociar la imagen del lugar con un elemento característico del sitio.