El Brainstorming es un ejercicio con el cual se barajan varias ideas espontáneas diferentes y se evalúan y analizan. Hay cierta libertad a la hora de generar y exponer las propuestas, y es que se puede ser totalmente creativo o realista. El objetivo es observar las distintas posibilidades, ejercitando la creatividad y ofreciendo soluciones u opciones, analizarlas, y aprender del proceso. Cualquier idea expuesta en este proceso puede significar un punto de partida sobre el que iniciar un proyecto. Es un ejercicio que se puede hacer tanto en solitario como en grupo.
Al exponer diversas ideas, se genera una discusión sobre qué propuesta tiene mejores posibilidades. Ayudando a visualizar el cómputo general y generar hipótesis e incluso dando lugar a múltiples dudas y soluciones.
Cuando se hace el brainstorming entre dos o más personas, suele resultar un método aún más eficaz. Ya que, aparte de desarrollar ideas y exponerlas, puede fomentar la comunicación interna, mejorar la relación de los participantes, generar mayor número de propuestas, etc.

¿Cómo llevar a cabo un Brainstorming?
Antes de comenzar es importante tener en cuenta que dicho ejercicio, si bien permite cierta flexibilidad, debe realizarse teniendo claros los objetivos y respetando las ideas ajenas.
- Escoger a los participantes, el lugar donde se llevará a cabo el procedimiento y el momento.
- Definir los pasos que se llevarán a cabo durante el ejercicio, marcando los pasos a seguir durante el proceso.
- Redactar unas normas, de este modo todos los participantes se ajustarán a unos aspectos concretos.
- Mantener claro el objetivo y la conclusión a la que se pretende llegar con el brainstorming.
- Es aconsejable poner un tiempo límite. Concretando turnos y tiempo en el que debe concluir dicho método.
- Creación de mapas, esquemas y/o diagramas donde se expongan las ideas.
- Una vez expuestas y analizadas las propuestas, deben evaluarse cuáles son las indicadas para seleccionar como idea sobre la que trabajar, solución definitiva, u otros (depende del objetivo del brainstorming).
Aclarar que, a la hora de exponer las ideas, no hay una única forma de hacerlo. Ya que se pueden presentar bocetos, fotografías, palabras, frases u otros. De modo que se puede expresar una idea, opción o solución y compartirla como un boceto que presentar a los compañeros o exponiéndolos en el mapa o esquema que se haya podido realizar.