Por qué ofrecer una opción vegetal en tu restaurante es imprescindible

La población que sigue una alimentación vegana o vegetariana aumenta cada año en todo el mundo. Es por ello que incluir una opción vegetal en nuestro restaurante nos hará más accesibles a estos clientes cada vez más comunes y con gran influencia sobre el mercado.

La alimentación a base de vegetales ha cambiado los hábitos de consumo. Ya es habitual encontrar opciones veganas o vegetarianas en los supermercados y restaurantes 100% dedicados a este tipo de alimentación. Veamos por qué es imprescindible tener en cuenta esta opción gastronómica en nuestra carta.

La alimentación vegetal está en tendencia y crecimiento

La alimentación vegetal está en tendencia. Podemos comprobarlo fácilmente desde Google Trends introduciendo los términos relacionados y viendo su evolución a lo largo de los años. Por ejemplo, este es el resultado que arroja la búsqueda de “vegano” desde 2005 a 2021 en España.

Y es que en España la alimentación vegetal no es algo anecdótico, pues está entre el top 10 de países con más población vegetariana del mundo. Según el informe realizado por Lantern, un 7’8% de la población residente en España lleva una alimentación principalmente vegetal. Gran parte de ese porcentaje está constituido por los flexitarianos. Veamos las diferencias entre los términos.

Diferencia entre vegano y vegetariano

Flexitariano

Su alimentación se basa principalmente en vegetales, pero ocasionalmente come carne animal o pescado.

Vegetariano

Es la persona que no consume en ninguna ocasión carne animal o pescado, pero sí productos derivados de animales como el queso, huevos, miel, etc.

Vegano

Es aquella persona que no consume carne animal o pescado ni ningún producto derivado de animales. Su alimentación es 100% vegetal. Además, estas personas llevan este estilo de vida más allá de la dieta, optando por no utilizar productos de higiene, vestimenta, etc. que contengan algo de origen animal (por ejemplo, el cuero).

Las ventajas de ofrecer opción vegetal en tus platos

Veamos por qué incluir la opción vegetal en la carta de tu restaurante te abre muchas oportunidades.

  • Llega a todos los públicos.
    Al ofrecer opciones vegetales, podrás llegar a los vegetarianos y veganos. Pero también podrás cubrir sus eventos sociales, pues al ser cada vez más común este tipo de alimentación, no es raro encontrar un vegetariano o vegano en un grupo de amigos o parejas. Si ofreces opciones para todos, tu restaurante no quedará descartado al buscar un lugar donde celebrar una reunión.
  • Establecimiento al corriente de las tendencias.
    Y es que las opciones vegetales no son solo para las personas que deciden llevar este tipo de alimentación. Muchos consumidores de carne sienten curiosidad por este tipo de platos. Incluir estas opciones gastronómicas demostrarán que tu restaurante se actualiza al ritmo de la sociedad.
  • Vida saludable.
    La población en general está más preocupada que nunca por su alimentación. Las opciones vegetales suelen ser más saludables y por ello también se vuelven un reclamo para cualquier tipo de persona.
  • Sostenibilidad.
    Otra de las preocupaciones en crecimiento de la población es el medio ambiente. Está demostrado que una alimentación vegetal conlleva una menor producción de CO2 que una que incluya carne.

Cómo integrar la opción vegetal en la carta de tu restaurante

Si buscas incluir la opción vegetal en tu restaurante sin prescindir de los platos con carne, estas son las claves para integrar todas las opciones con éxito.

  • No separes la carta vegetal.
    Es mucho más interesante integrar todas las opciones en la misma carta, así los clientes no veganos ni vegetarianos pueden tener en cuenta estos platos. Al separar la carta solamente conseguimos disgregar y crear un sentimiento de diferencia.
  • Identificativos.
    Identifica claramente qué opciones son veganas y cuáles vegetarianas. Esto facilitará mucho la lectura y será muy cómodo para los clientes.
  • Variedad.
    Intenta incluir varios platos en las diferentes categorías (entrantes, platos principales, acompañantes, etc.) Ofrecer una sola opción hace que el cliente se sienta «obligado» a comer eso y genera una sensación de descuido. Además, al ofrecer más opciones, podrán volver al restaurante a probarlas.
  • Platos con sentido.
    Si estás iniciándote en este mundo, lo mejor es investigar sobre este tipo de cocina antes de crear un plato y no caer en el tópico de una simple ensalada. El objetivo es crear platos con sentido y sabrosos.
  • Espacio de preparación separado.
    Para respetar al máximo la filosofía de estos clientes, no mezcles utensilios ni superficies que se han utilizado para preparar carne.

Ten en cuenta que el público vegetariano y vegano suele llevar su filosofía de vida más allá de la alimentación. Por ello el ambiente de tu local también será determinante para ellos. Por ejemplo, un vegano no se sentirá cómodo en un local con cabezas de animales como decoración.

La opción vegetal en un restaurante conlleva tener muy en cuenta los productos de temporada. Esto brindará a tus platos una calidad y sabor excepcional. Te recomendamos aprender más sobre este valor añadido leyendo nuestro artículo “Ventajas de ofrecer un menú estacional en tu restaurante