Por qué hacer regalos a tus clientes

Los regalos que haces a tus clientes son importantes. Gracias a ellos te recuerdan y crean fidelidad. Además, no todas las compañías están dispuestas a dar regalos. Sin embargo, a todos nos gusta recibirlos, eso marcará la diferencia.

Cuando algo lleva la palabra “gratis”, de repente, todo el mundo lo quiere. Un ejemplo de muchos fue la cola kilométrica que se formó en Cádiz porque un negocio inauguraba la temporada regalando un helado. Las autoridades incluso tuvieron que intervenir. Veamos las ventajas de hacer regalos a nuestros clientes y cómo acertar con ellos. 

Las ventajas de hacer regalos a clientes

Sentimiento de agradecimiento

Cuando alguien recibe un regalo, de manera inconsciente siente la necesidad de recompensarlo. Este sentimiento se traduce con un mayor arraigo a la empresa. El cliente nos recompensará con su fidelidad.

Mejora la imagen de marca

Hacer un regalo genera sentimientos positivos y eso repercute sobre tu imagen de marca. Se asociará con valores como generosidad, atención, detallista, etc.

Sirve como recordatorio de tu marca

El regalo debe llevar el logo y/o el nombre de tu negocio. Al verlo de manera frecuente, los clientes aprenderán tu nombre y te tendrán más presente. Además, ese regalo sirve como recordatorio de nuestro servicio. Esto es especialmente útil para negocios que ofrecen productos o servicios no esenciales (como libros o centro de ocio), y que solo se consumen al recordar que existen.

Visibilidad

El regalo se colocará en las casas, oficinas y, dependiendo del tipo de regalo, incluso llevarlo por la calle. Al llevar tu logo y/o nombre, te dará visibilidad.

Cosas a tener en cuenta a la hora de hacer regalos a clientes

Regalos a clientes individuales o clientes-empresa

Dependiendo del tipo de negocio que tengas, trabajarás más con clientes-consumidores, es decir, personas individuales, o clientes-empresa. Los regalos que hay que pensar para unos u otros son muy distintos ya que se trata de individuos y negocios. Para aprender más sobre el comportamiento de los clientes, te recomendamos leer nuestro artículo “Los consumidores confían en la opinión de otros clientes”.

Que sea distinto, útil y personalizado

Los bolígrafos y tazas están muy vistos. Quizás de manera puntual encaje ese regalo, pero hay mucho más.

Piensa en las características de tu público, qué va con su estilo y necesidades, ¿podría tu regalo ayudarles a su día a día? O piensa qué tipo de empresa es la destinataria, cuál es su actividad principal, sus tareas diarias… ¿Qué podría serles útil y no un trasto? Recuerda que un objetivo decorativo, si tiene un buen diseño y encaja con los gustos de los clientes, es un regalo de utilidad y con gran presencia.

Que sea económico o no…

Si vas a dárselo a clientes individuales, probablemente necesites producir a gran escala y que sea económico. Puede que también quieras hacerlo así con tus clientes-empresa, pero quizás hay una ocasión especial que precise un regalo más costoso y personal. Por ejemplo, como agradecimiento por haber resuelto una situación clave o como celebración del cierre de un gran contrato.

Nuestra apuesta: La impresión 3D

No hay nada más versátil, personalizable y económico que la impresión 3D. Desde Nebular apostamos por esta tecnología también para confeccionar regalos a nuestros clientes.

Por ejemplo, este tarjetero personalizado con el logo de nuestro cliente Verdelivery. Se imprimió en material color blanco y el logo se pintó después a mano:

Además, realizamos todo tipo de materiales personalizados para nuestra empresa como estuches para tarjetas de memoria y carcasas para objetivos:

Aprende más sobre este tipo de tecnología en nuestro artículo “Impresora 3d: Principales usos, ventajas y desventajas” y no dudes en contactar con nosotros para participar en tu proyecto.