El marketing teatral tiene como objetivo comunicar y apoyar proyectos relacionados con las artes teatrales. Llevando a cabo anuncios de espectáculos y obras teatrales, e incluso la venta de boletos, entre otros ejemplos relacionados.
Es necesario, para lograr un marketing teatral exitoso, poseer conocimientos sobre el funcionamiento de las compañías involucradas y los teatros, además de cómo trabajan. También tiene habilidades analíticas, de investigación, escritura, conocimientos de diseño y organización para trabajar de forma eficiente junto a los patrocinadores.
¿Cómo realizar una estrategia de marketing teatral de forma eficiente?
Conocer el público objetivo: como todo profesional de marketing, es necesario realizar un análisis y seguimiento del público para identificar a tu target y conocerlo. Por tanto, es importante descubrir el perfil de las personas que, como espectadores, consumen este arte. Además de estudiar las probabilidades a la hora de que estos compren boletos o incluso actúen como leads o afiliados. También es necesario tener presente las estrategias realizadas por otras compañías y sus proyectos. Intentando así, adaptarse a distintas situaciones para saber qué decisión tomar y atraer a un mayor público.
Guion y diseño: puede ser su responsabilidad diseñar todas las publicaciones de la compañía de teatro, incluidos folletos, folletos de presentaciones de temporada y programas nocturnos para los invitados. Puede publicar un boletín mensual para patrocinadores y poseedores de boletos de temporada.
Difundir: a veces un profesional de marketing debe realizar servicios de publicista. Investigando los gustos del público y qué tipos de espectáculos interesan para orientar una estrategia hacia ellos. Y dicha información es recogida para informar al resto del equipo.
RRPP: las relaciones públicas juegan un papel importante en esta estrategia. Siendo importante formar vínculos con el público y mantenerlo atento. Pudiendo aprender de sus opiniones y sugerencias e incluso encontrar promotores o leads. Mantener contacto con prensa, críticos y profesionales de influencia y adaptar un trato cortés y adaptado a estos, puede aportar mejores resultados.
Presencia digital: tener un espacio digital, como redes y web, permite aprovechar mejor las herramientas necesarias para obtener una mayor atención. Pudiendo llegar a un mayor número de clientes.
Generar propuestas creativas eficientes: existen muchas posibilidades dentro del mundo del teatro que pueden propulsar los resultados de una estrategia de marketing teatral. Como, por ejemplo, organizar eventos o concursos.
Gestión de la información: es necesario mantener un orden y saber prestar atención, intentando recoger todos los datos posibles, con la finalidad de contar con las máximas herramientas posibles y vigilar el desarrollo de las propuestas. Recolectando información de la compañía de teatro, los trabajadores, el público, la comunicación audiovisual, entrevistas, reacciones, etc.