Marketing: Como sobrevivir una crisis Económica

El marketing es un sector golpeado fuertemente por cualquier crisis económica. Principalmente porque a la hora de dedicar presupuestos o se subestima o no se entiende en absoluto. La mejor manera de sobrevivir un recorte de presupuesto desde la empresa o una falta de ventas es replantearse el modelo y cómo mejorarlo. Nosotros planteamos un modelo de comunicación como el de un módulo de freelancers expertos en cada una de las áreas más importantes de la empresa.

Simple: Recorta los Gastos

Es volver a lo básico, pero realmente es fundamental. Y en una crisis económica, todo debe volver a lo básico, hasta en marketing. No todo es ganar más, sino que recortando también gana más. Piensa en lo que realmente necesitas, en lo que es esencial para que puedas salir adelante. Existen muchas formas en las que podemos recortar los gastos en marketing, aquí vamos a darte una serie de ideas.

Gastos Fijos Exagerados

En gastos fijos, suele ser habitual el hosting y es un lugar dónde se engaña a muchas empresas. Las tarifas que ofrecen simplemente por ser empresas son excesivas. Infórmate y renegocia con proveedores que tienes actualmente. Operar a más largo plazo con ellos además ofrece ahorros sustanciales. La intención de una página web es existir siempre, por lo tanto piensa a largo plazo con ella. Consiguiendo por ejemplo 3 años en vez de uno puedes tener un ahorro del 30 a 50% con facilidad.

Trabajos y costes inteligentes

Usar freelancers puede significar hacer un trabajo en 1/5 del tiempo y los gastos de tiempo y salario de intentar hacerlo por tu cuenta son sustancialmente más. Usar más recursos creados por «comunidades» o «Marketplaces» puede ser un uso más inteligente. Por ejemplo bancos de fotos de stock, o páginas como Freepik o envato o nosotros mismos (gratis) para poder recortar en gastos de diseño y salarios de empleados. Realmente es para crear productos genéricos y gráficos que quedan desapercibidos y que realmente no se note la diferencia. Esto traslada los recursos y el tiempo en sacar los aspectos únicos de nuestro producto o servicio. Además en una crisis económica, el número de creativos individuales aumenta, costando menos en marketing.

Centraliza o llévalo «Inhouse»

Intentar trasladar algo o todo inhouse no es tan fácil como parece. Las altas exigencias de talento, la evolución tan rápida de tendencias y presupuestos necesarios para el equipo lo hacen muy complejo. Pero recortar en subcontratados o trabajar con empresas que cubren más de tus necesidades (360 o completas) puede ofrecer recorte de gastos y mayor poder de negociación.

Quizás no puedas hacerlo todo, pero aprovechar estas situaciones y la redistribución de presupuesto a una parte interna, puede hacer que te enfoques en aprender y formar más a tu equipo o a ti mismo.

Adapta y amplía tu servicio

Si se trata de una empresa y su departamento interno, considerar la posibilidad de dar una vuelta a sus servicios o valor. Por ejemplo apoyar con «insights» en los departamentos de innovación o en los nuevos desarrollos de productos con datos de vuestros medios cercanos. Dar soporte creativo a ejecutivos clave y comerciales para así a su vez aumentar las ventas. Demostrar la destreza y capacidad de desarrollar ventas de manera directa o indirecta con el conocimiento que tenéis. Esto ayudará a aumentar el presupuesto y la valoración de su departamento en la empresa. Nosotros hemos trabajado directamente con muchos departamentos, dando valor a directivos, recursos humanos, innovación o producción.

Si se trata de un individuo, ampliar su expertise y los servicios que ofreces es fundamental. Si eres un editor de vídeo ofrece también grabar (usar la cámara y luego editar y producir el video). Ofrecer un paquete completo es más rentable. Ilustrador especializado pero con soporte en animación de vídeo, encuentra una proposición única de venta.

Tradicionalmente se ha buscado lo mejor en todo. Las mejores producciones, el mejor fotógrafo, audio, copy, diseñadores web y gráficos. Ahora ya no es el caso. Ahora se exige eso mismo pero en el mismo conjunto y a una escala impensable hace unos años. Esto es por culpa o gracias a la extensión de la documentación y formación y la madurez del sector.

Dónde queremos llegar es la versatilidad en verticales. Es más fácil ofrecer servicios nuevos a clientes existentes que encontrar nuevos clientes para servicios existentes. Tu enfoque debe ser las preocupaciones y necesidades de tu cliente, y tu preocupación: adaptarte a ellas.

Los creativos solucionan problemas, y hay que ayudar a los clientes con sus problemas. Si el problema no está dentro de tus rango de confianza y eres capaz de solucionarlo, reinvéntate.

La mentalidad sobre todo

Te sorprendería la cantidad de publicaciones que puedes ver en Instagram de los «how its made» con pocos recursos. Cómo se han hecho grandes producciones y fotografías usando simples objetos que tienes por casa. Las ideas con menos recursos son muy valiosas.

Trabajar unidos, mentalizados y conscientes de lo que valen las cosas no tiene precio. No solo la mentalidad va a hacer que todo se pase mucho más rápido sino va a hacer que todos los objetivos se cumplan o vigilen. No pretendemos usar ningún tipo de psicología barata, sino que te vas a dar cuenta que de maneras ingeniosas y usando toda la información que poseemos vamos a poder sacar nuestras exigencias del entorno.

El departamento o los creativos de marketing son una herramienta muy potente y con un teléfono móvil se puede hacer casi todo aunque se este en crisis económica.