Los tweets de ElRubius vs cualquier ministro

Una polémica ha surgido de comparar la repercusión de los tweets de ElRubius con los del Ministro de Inclusión. Se ha cargado la culpa a los jóvenes, pero ¿podría un Ministro competir con los tweets de un influencer si trabajara su comunicación?

tweets elrubius ministro

La historia del enfrentamiento

Todo comenzó cuando Alfonso Muñoz, senador del PSOE, escribió un tweet. En él comparaba la repercusión de los tweets de ElRubius con los del Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

La crítica del senador se dirigía a que un mensaje sobre un tema serio e importante, como son las pensiones, tenía una atención muy baja en comparación con un mensaje insustancial de buenas noches. Además, añadía el siguiente tweet:

“La sociedad no puede permanecer dormida ni entretenida en torno a un colega pegando voces y diciendo chorradas mientras juega a un vídeo”.

El influencer contestó con un mensaje cargado de ironía.

Por qué los tweets de ElRubius tienen más influencia que los de un Ministro

Después de la respuesta de ElRubius, el tweet del senador se llenó de respuestas también irónicas. Pero entre las bromas y los memes, podemos encontrar la clave del asunto y la solución al “problema” señalado. Está fallando la comunicación con las generaciones jóvenes.

Probablemente los tweets de ElRubius o cualquier otro influencer siempre obtengan más atención que los de un ministro. Pero, desde luego, se puede mejorar la comunicación política. El lenguaje evoluciona con cada generación y es un avance que no se puede frenar. Los jóvenes rechazan aquello que suena arcaico. No queda otra que adaptarse y entrar en el juego. Ese es el reto de la comunicación hoy en día.

Si quieres conectar con un público, no le ataques. La crítica del senador se basaba en señalar a unos jóvenes “dormidos” y un influencer que “decía chorradas”. Si atacas, el público se defiende y pierdes cualquier oportunidad de debate sano. 

La era digital ha democratizado la información y ha cambiado la forma de comunicar. Han surgido nuevas habilidades esenciales como el manejo de lo audiovisual o sintetizar ideas en los caracteres limitados de Twitter. En Nebular hemos nombrado a estas habilidades como “fitness digital”. Y sea cual sea tu actividad, tienes un público por el que quieres ser escuchado. Y para conseguir ese objetivo, es indispensable trabajar la comunicación.