Si quieres iniciar tu propio blog y no sabes por dónde empezar, aquí te mostraremos las mejores plataformas para crear un blog de manera sencilla y rápida. Además, todas permiten un uso gratuito y ofrecen mejoras a través de suscripciones de pago.

Por qué crear un blog

Pero antes, ¿por qué deberíamos crear un blog? El blog funciona como una fantástica herramienta de marketing digital y te resultará útil tanto si eres un particular como si llevas una empresa. De forma resumida, estos son los puntos más importantes en los que un blog te ayuda:

  • Mejora tu posicionamiento SEO: Al tener contenido que ofrecer, los buscadores podrán indexar tu página en sus resultados. Además, otras web podrán linkear tus artículos, lo que también favorece al posicionamiento.
  • Reduce gastos publicitarios: Con el paso del tiempo y el aumento de tus artículos, el tráfico hacia tu blog irá incrementando, ese aumento de visitas te permite reducir gastos publicitarios.
  • Nuevos clientes y fidelización: Todo ese tráfico puede llevar a que un posible cliente te descubra. Demuestra tus conocimientos de forma sencilla y esto genera confianza.
  • Bajo coste y fácil manejo: Gestionar un blog no necesita una gran inversión económica. Además, gracias a las plataformas para crear un blog que te mostraremos a continuación, verás que tanto la creación como el mantenimiento son procesos muy sencillos.

WordPress: la líder del sector

plataformas crear blog wordpress

WordPress es la plataforma de referencia para crear un blog. Otro uso muy extendido es el diseño completo de páginas web corporativas o la creación de un portfolio.

La versión gratuita añadirá el hosting “wordpress.com” a tu blog y ofrece 3GB de almacenamiento. La propia plataforma pone a disposición del usuario una gran variedad de temas y plugins para implementar y personalizar el blog. También hay un catálogo de pago que amplía las opciones. Por supuesto, esta plataforma admite el uso de un dominio propio.

El diseño de WordPress es muy intuitivo, por lo que gestionar el blog resulta realmente sencillo. Otro punto muy importante es que dispone de una app móvil que te permite manejar el blog sin demasiadas limitaciones. Además, las plantillas que ofrece son responsive, es decir, adaptan la visualización según el dispositivo desde el que se acceda.

Ni esta, ni ninguna de las plataformas incluidas en este artículo requieren conocimientos de programación, todas están adaptadas para usuarios principiantes. Igualmente, para cualquier duda, todas ofrecen un servicio de atención al cliente a través de un foro.

Wix: otra alternativa muy eficiente

wix

Otra de las plataformas líder para crear tu blog es Wix. Al entrar también deberás elegir qué tipo de sitio deseas crear (blog, tienda online, sitio web…). Una vez hecho esto, ya puedes comenzar a personalizar tu blog con las plantillas gratuitas que te ofrece la plataforma.

Las más de 500 plantillas de Wix destacan por su buena organización y diseño llamativo que se adaptan correctamente a los dispositivos móviles. Además de plugins y otros complementos, esta plataforma también pone a disposición de sus usuarios un amplio banco de imágenes profesionales en alta resolución.

La versión gratuita añadirá el hosting “wixsite.com” pero permite sin problema el uso de dominios propios. También hay disponible una app para poder gestionar tu blog desde cualquier dispositivo móvil.

Blogger: ideal para principiantes

blogger

Blogger fue una de las primeras plataformas en dar este tipo de servicio y actualmente es propiedad de Google. El éxito de esta plataforma fue lo fácil que era manejarla, un punto clave por el que a día de hoy siguen apostando. De hecho, Blogger es más sencillo de utilizar que las plataformas anteriores ya que no dispone de tantas funcionalidades. Su concepto es más simple con el objetivo de que cualquier persona, con los conocimientos más básicos, pueda usarla.

Esta plataforma también dispone de un amplio catálogo de plantillas prediseñadas adaptables a dispositivos móviles. Al ser un servicio de Google, los blogs creados en esta plataforma pueden acceder a otros productos de la compañía como el servicio de Google Analytics.

Si deseas usar la versión gratuita, se añadirá el hosting “blogger.com” a tu blog, pero puedes adquirir un dominio propio que redirija a tu blog sin problemas. La plataforma también cuenta con un app móvil.

Ya conoces las mejores plataformas donde crear tu blog, ahora toca elegir una y comenzar a generar contenido.