Si inicias un nuevo proyecto probablemente necesites un sitio web para él. La presencia en internet es casi inevitable. Por suerte, hay muchas plataformas gratuitas que permiten crear una página web propia de manera muy sencilla. Estas plataformas también te ofrecen un dominio gratuito, pero si quieres profesionalizar tu imagen te interesará adquirir tu propio dominio web. Veamos cómo hacerlo.
Qué es un dominio web
El dominio es el nombre único y exclusivo que se le asigna a un sitio web en Internet. Es el equivalente online a una dirección postal.


Siempre consta de un nombre (por ejemplo, Nebular o Google) y de una extensión (por ejemplo .media o, la más común, .com)
Adquirir un dominio web es lo que permite identificar a tu proyecto. Cuando un usuario realice una búsqueda a través de Internet, reconocerán fácilmente a tu marca solamente leyendo el dominio.
Qué tengo que tener en cuenta para adquirir un dominio web
Nombre
El nombre de tu dominio debe ser fácil de recordar y de escribir. No te compliques añadiendo letras, números y otros caracteres como si estuvieras creando una contraseña de alta seguridad. La clave de un buen nombre es la sencillez.
El mayor problema al que nos enfrentamos a la hora de elegir un nombre es que no esté ya registrado. Esto podemos comprobarlo fácilmente en un buscador de dominios escribiendo el nombre que queremos. En el siguiente punto te recomendamos algunas webs para comprar dominios y todas ellas incluyen un buscador en su página principal.
En el caso de que el nombre que quieres no esté disponible, busca alternativas. Por ejemplo: eres pintor de obra y te llamas Juan García, pero el dominio juangarciapintor.com ya está escogido. Prueba alternativas como:
- soyjuangarciapintor.com
- pinturasjuangarcia.com
Si estás localizado en una ciudad, también puedes incluirla como alternativa:
juangarciapintormurcia.com
Extensión
La extensión es la parte final del dominio. Por ejemplo, la extensión más conocida es .com y la de España .es
Hay muchas extensiones disponibles, aunque algunas no son tan conocidas y otras tienen un uso restringido. Por ejemplo, para utilizar la extensión .org debes ser una organización. La extensión .gob solo puede ser utilizada por las corporaciones gubernamentales españolas.
A la hora de buscar un nombre para tu dominio también puedes jugar cambiando la extensión para encontrar uno disponible. Siguiendo con el ejemplo anterior, lo más probable es que juangarciapintor.com ya esté registrado, ya que .com es la extensión más común. Pero puede que cambiando la extensión encuentres una libre:
- juangarciapintor.es
- juangarciapintor.net
- juangarciapintor.shop
Dónde puedo comprar un dominio web
Es importante saber que no existe un límite a la hora de comprar dominios, podemos acumular cuantos queramos. El tiempo mínimo de gestión de un dominio es de 1 año y el máximo de 10 años.
Si finalmente te decides a adquirir tu propio dominio, ten bien presente la fecha de vencimiento ya que existen empresas dedicadas a comprar dominios que acaban de caducar para luego revenderlos por un precio mayor.
Hay muchas páginas que ofrecen el servicio para adquirir un dominio web, aquí te presentamos las tres más conocidas.
Namecheap

La más joven de las tres, fundada en 2000 en Estados Unidos. Su web no está traducida al español. Ofrece muchos servicios dentro del coste de un dominio. Te proporcionan seguridad y distribución con cloudflare, privacidad… Además de la compra de dominios, destaca su apartado especializado en aplicaciones móviles (apps)
GoDaddy

Esta plataforma estadounidense es la que más dominios de Internet tiene bajo su gestión. Por lo tanto está acreditada como la organización registradora de dominios más grande del mundo.
Además de dominios, ofrecen otros muchos servicios relacionados con la seguridad y el posicionamiento web.
IONOS 1&1

De origen alemán, la compañía ya está asentada alrededor del mundo, incluyendo una sede en España.
Sus servicios no solo se limitan a la adquisición de dominios, también ofrecen herramientas de marketing, correo, servidores, etc.