¿Qué es la gamificación?
La Gamificación se basa en la implementación de mecánicas de juego en entornos que no pertenecen a este y dinámicas de juego. Es decir, se aplican métodos y estrategias inspiradas en información y contenido utilizado por creadores de videojuegos. Permitiendo incluir dichas técnicas a ámbitos no lúdicos con finalidades comerciales u objetivos concretos. De hecho, la gamificación no tiene por qué reducirse únicamente a la implementación de un desarrollo típico de un juego clásico. Es decir, que se pueden omitir recursos como puntuaciones, recompensas, aumento de niveles, entre otros ejemplos. Y solo implementar recursos estéticos o propuestas más adaptables al entorno que se requiere.
Además, permite una amplia variedad de oportunidades y posibilidades, ya que es capaz de implicar al público, los clientes, los trabajadores y los leads. Fomentando una colaboración efectiva y una interacción sana entre las personas.

Mecánicas y dinámicas
Hay dos factores clave en la Gamificación, y es la necesidad de conocer y estar familiarizado con las mecánicas de juego y las dinámicas de juego:
- Mecánicas de juego: hace referencia a la serie de reglas y las numerosas recompensas que pueden aparecer en uno de estos productos, programas o plataformas. Algunos ejemplos son: medición de progreso de personajes y subida de nivel, stats de los personajes, jugabilidad, premios y recompensas, coleccionables, puntos de experiencia o de aciertos, etc. Es decir, que este término sirve para denominar la forma en la que los participantes interactúan con un programa de esta índole.
- Dinámicas de juego: es la experiencia, las emociones, acciones y objetivos que se encuentran en la mecánica del juego y cobra un valor especial en las personas. Ejemplos: misiones individuales o de equipo, clasificación del jugador, comunicación con una comunidad online, desbloquear misiones, personajes o escenarios, etc.
¿Cómo puede afectar la Gamificación al lugar de trabajo?
Es un método muy eficiente a la hora de influir de forma positiva en los trabajadores y compañeros de equipo. Pudiendo llegar a ser una estrategia clave para la motivación de empleados, fortaleciendo el vínculo entre personas y tomándose retos y proyectos con mayor entusiasmo.
Los efectos de la Gamificación en una empresa también posibilita una serie de beneficios y mejoras a nivel comercial, entre ellos:
- Aumenta la capacidad de adaptación de gestión de herramientas y prácticas de los equipos.
- Fortalece las relaciones internas de la empresa entre equipos, pudiendo verse reflejado dicho aspecto en los resultados de sus proyectos.
- Los involucrados en la estrategia llevan a cabo un desarrollo personal y crecimiento al unísono y entre todos.
- Capacidad de incrementar el engagement de los clientes a través de propuestas de recompensas o similares.
- Genera una competitividad interna sana.