La comunicación no verbal ha recibido o demasiado aprecio o mucha subestimación. Y como en varias ocasiones la realidad está un poco por en medio. La comunicación no verbal es lo que un cuerpo comunica sin decirlo explícitamente. Y esta información la podemos usar para convencer mejor, negociar con una ventaja o simplemente entender más a la persona a la cual nos dirigimos.
Las 3 tipos de personalidades
La ciencia dice que nuestras motivaciones, miedos y rasgos fundamentales de pensamiento provienen de las distintas composiciones de nuestro cerebro. Para entender la comunicación no verbal, debemos explicar los tres campos que se usan para clasificar a las personas. Se podría decir que tenemos 3 cerebros. Todas las personas tenemos una parte más desarrollada que el resto o mantenemos un ligero desequilibrio entre estas partes:
Persona orientada a procesos
Parte específica: Neocortex
Un individuo que recoge principalmente datos. Se basa en procesos y es racional de manera característica. Las personas con esta parte más destacada son personas motivadoras e intelectuales.
Persona orientada a Personas
Parte específica: Cerebro Límbico
La persona que recoge principalmente emociones.
Persona orientada al Valor
Parte específica: Cerebro Reptiliano
Se trata de una orientación más materialista. No se trata de algo malo, materialista puede ser alimento o cobijo y no solo importarle el dinero. Se trata de personas que tienen los instintos básicos más desarrollados. Antiguamente se trataba de la diferencia entre vivir o morir. En la actualidad es la acentuación de nuestros instintos primarios la que más se desarrolla. A modo muy simplificado se hablaría de dinero, comida y sexo. Pero estos pueden ser temas que se abstengan en esa dirección. Por ejemplo la fama o reconocimiento puede desencadenar en más dinero y a su vez popularidad y por lo tanto sexo.
Comunicación no Verbal: Cómo identificar a la persona
Existen muchos campos distintos para intentar identificar a una persona sin apenas interactuar con ella. Esto es la comunicación no verbal prácticamente por definición. Los campos más importantes tendrán sus artículos específicos, dónde iremos actualizando el contenido con nuevos estudios y resultados.
Se han ordenado según el orden temporal, siendo el primero lo que ocurre nada más verse y el final cuando ya se ha hablado he interactuado en profundidad.
- Morfopsicología
- Sinergología y gestos no conscientes
- Microexpresiónes
- Paralingüística y velocidad de habla
- Detección de Mentiras y verdades
- Grafología
- Neurociencia
La comunicación no verbal para Convencer
Recordar los tipos de personas
Todos somos iguales para convencer o ¿realmente somos tan diferentes? Explicado en un modo sencillo, y usando estas tres personalidades; usaremos argumentos que sepamos que es su «idioma nativo». Esto es lo que más le importa y es el idioma de su cerebro o lo que más le puede estimular.
- Clase A: Basado en argumentos racionales, técnicos, gente que entiende con cifras y es previsora.
- Clase B: Basado en las personas e interacción social. Gente soñadora, pensando en cultura empresarial, comprometidos, y trabajos por placer.
- Clase C: Basado en valores materialistas. Pueden ser ganancias económicas, placer y sexo, ranking empresarial o fama.
Una vez que comprendemos las principales motivaciones de los usuarios, debemos ajustar nuestros objetivos a ellos. Para que el mensaje de esta comunicación se entienda lo mejor posible. Hay que adecuarse para convencer.
Procedimiento ideal
Antes de argumentar, opina sobre algo. Si no conoces a la persona, preguntar o opinar sobre algo para ver su reacción es una idea muy buena. Poco después empieza a construir argumentos a medida para poder aumentar su eficacia.
- Preguntar
- Empatizar y observar
- Construir argumentos a medida
- Ejecutar con éxito.
Importante aprender a observar e identificar patrones. Aprende sobre la psicología del rostro (Morfopsicología), Sinergología y Microexpresiones, Detección de mentiras, Paralingüística y Grafología. Nosotros tenemos documentación siempre actualizada que debería ser suficiente para poder adentrarnos en profundidad en esta terminología. Además está nuestro canal de youtube con una playlist de comunicación.
Además cualidades que te pueden ser de utilidad son:
- Saber persuadir, tener poder de convicción, saber influir sobre otros y capacidad de negociación
- Ser capaz de motivar
- Tener una adecuada oratoria