La Voz en off es una voz para acompañar un vídeo, grabada normalmente en un momento distinto que el vídeo que se muestra. Idealmente grabada en un estudio de sonido, pero en ocasiones en el mismo sitio de grabación.
La voz en off es lo que comúnmente conocemos como un narrador «de fondo» en un vídeo. Se trata de una voz que se ha grabado en un momento distinto a lo que se está mostrando en vídeo. En «off» porque no estaba la cámara corriendo/encendida, sino que solamente estaba el micrófono.
El poder grabar narraciones en off permite cortar y editar profundamente la voz. Como no se tiene que mostrar lo que está pasando se puede editar mucho más sin que se note. Una narración efectiva lo que hace es resaltar lo que se está viendo en el vídeo. En muchos casos es una forma muy sencilla de producir un vídeo, ya que las voces en directo son más complicadas de manejar (tienen que decirse todo completamente fluido o meter cortes), pero visualmente es mucho más impactante.
Realmente un podcast o la radio es la mejor manera de imaginarse una voz en off. Solamente se escucha y esto se puede cortar y editar como tú quieras.
En algunos casos la voz en off es superior a la de una voz a cámara. Por ejemplo, en un documental que no nos interesa la persona, sino el sujeto, es ideal.
Los videos corporativos con una voz de fondo también son un buen ejemplo. Lo que no sería voz en off completamente son vídeos corporativos dónde se puede ver a un individuo introduciendo un tema, y luego usar su voz a modo de narración en off y mostrar secuencias de otras grabaciones de la empresa. No es una narración en off sino el uso de B Roll con su propio audio.
Existen muchos freelancers que también ofrecen narraciones en off a un precio económico. Luego es solo «montar» los planos de la imagen y tienes un vídeo con un acabado profesional.
Ejemplo de vídeo con narración en off.