Usar bots, la comprar de seguidores o páginas de pago que prometen hacerte crecer en seguidores solo puede acabar de una manera: mal.
Incluso pequeños trucos o exploits como por ejemplo tener comunidades cerradas dónde se autopromociona perfiles es mala idea. Cosas como el «subxsub» es un tremendo error y una estrategia contraproducente.
Esto se debe a que las redes sociales premian unos seguidores de calidad reales. Saben perfectamente cuando (según los patrones de interacción con un perfil) se trata de un perfil de baja calidad, de comprar seguidores o incluso un bot. Marcando esa cuenta como una problemática o definiendola como un público de menor calidad. Impulsando mucho menos las publicaciones. Esto no solo es un problema de manera inicial, sino que a largo plazo va a ser un inconveniente que va a pasar factura a su perfil o empresa.
No solo usar bots es una mala imagen, sino que puede acabar con su perfil. Instagram por ejemplo, ahora mismo no tiene interés en una búsqueda activa de este problema. Pero en algún futuro lo hará. YouTube por ejemplo le lleva unos años de ventaja, y hace una criba de seguidores habitualmente, intentando terminar con estos perfiles. Si hay dinero invertido, es tirarlo completamente la basura. Además perdiendo un perfil que no podrá ser recuperado con su nombre.
La proporción o engament estará afectado también. Una cuenta que tiene 1000 seguidores que tan sólo alcanza los 20 o 30 likes es una pésima imagen para los profesionales y la audiencia en general. Se ve desde fuera quién compra seguidores.
Replantee la estrategia si está pensando en usar estos trucos porque son un tremendo error. Se tiene que construir con tiempo, con dedicación y con confianza. De nada sirve intentar comprarte amigos en la vida real, si realmente no lo van a ser en situaciones buenas y malas. Piense lo mismo para redes sociales, porque no es tan distinto.