Respecto a los códecs de compresión de vídeo, nosotros usamos y seguiremos usando el compresor H264 mejor que el H265.
Hemos experimentado y leído mucho sobre la nueva versión .h265 pero de momento no lo vamos a incorporar. En las pruebas hemos visto algunos de los beneficios de la nueva versión pero tampoco han sido algo gran cosa. Por esos motivos hemos decidido mantener todos los renderizados de MP4 en h264 en vez de h265.
Los motivos son un tiempo de renderizado bastante superior al .h264 y no existen tantas distinciones en calidad como esperábamos.
Sabemos que es una tecnología nueva, que será el standard en unos años, pero de momento no vemos viable su incorporación completa a nuestro flujo de trabajo. Es muy posible que para 2021+ volvamos a retomar la intención del cambio.
Estamos en momentos de mucho cambio tecnológico, Intel y Nvidia (proveedores principales de nuestras tarjetas gráficas y CPU) están introduciendo nuevas arquitecturas y nanómetros más diminutos de chips. Esto nos posiciona en un punto dónde no es lógico entrar y adquirir nuevo equipo hasta que la compatibilidad y formatos estén mejor adaptados.
Nos consideramos los primeros en saltar a usar nuevas tecnologías y por eso mismo sabemos cuando es lógico y cuando no adaptar todo un trabajo a ello.