Una superposición en un vídeo o cualquier elemento visual, se refiere a colocar capas por encima de las anteriores.
En una gran cantidad de archivos visuales, los creativos trabajan con capas. A modo de ejemplo, las capas son parecidas a las capas de una cama. Una serie de «láminas» una encima de otra que forman un completo.
Si por ejemplo ahora nos imaginamos que tenemos una carta del buzón. Está tiene una capa inicial (que sería el exterior completo de la carta), una parte transparente que daría a conocer una parte del interior (que quizás comunique el destinatario de la carta) y finalmente debajo de eso puede haber más hojas / capas.
Ejemplo de una de Instagram nuestra.
Exactamente igual es lo que se hace en archivos creativos. Los archivos visuales se realizan en capas. Lo que está en la capa superior es lo que se ve primero. Algunas capas tienen la posibilidad de ser transparentes o semi transparentes (como por ejemplo la parte plástica de una carta, la que muestra en su interior el destinatario)
En vídeo estas capas se usan por ejemplo para colocar elementos por encima de un vídeo original. Si por ejemplo tenemos una entrevista de una persona, una capa por encima puede ser su nombre. Una barra que se coloca lo que se conoce como» lower third» que identifica la persona y su puesto.
Esto es muy común y esto se consigue por superposición de capas. Es decir colocar una capa encima de la otra. En la capa de arriba tendríamos un texto, debajo un elemento gráfico plano (rectángulo) y en la inferior tendríamos el vídeo.