Renderizar es el proceso de conseguir un archivo conocido como render. Cuando se exporta un proyecto de vídeo, modelo 3d tenemos un render.
Es similar a una exportación / finalización. Cuando se exporta un proyecto de video, modelo 3d… es sacarlo de un bruto original a algo final. El archivo se conoce como render y el proceso de exportado se conoce cómo renderizado. Cuando trabajamos a altas resoluciones, algunos programas de edición requieren un «render» previo para una reproducción fluida. Nos escucharéis referirnos a los renders, renderizar y a los renderizados en general.
Sinonimos: Exportar, Exportación, Render, Renderizado.
Renderizar es (con la analogía de cocinar), el proceso de cocer un plato como una sopa.
Se trata de un proceso intensivo en el ordenador. Nosotros usamos PC potentes de la división de GAMEBRO, reduciendo tiempos de renderizado a un mínimo. Aun así, podemos hablar desde minutos a horas para exportar algo muy complejo.
El proceso de renderizado está vinculado directamente con la potencia del ordenador. Cuanta más potencia tengan ordenador (normalmente los componentes de procesador y tarjeta gráfica) mejores resultados y tiempos tendremos. Quizás pueda parecer una tontería porque la renderización es un proceso pasivo (que se ejecuta por el ordenador y no el personal) pero en algunas producciones los tiempos de renderizado son extremadamente altos.
Por ejemplo, a la hora de exportar una animación compleja de vectores (un render), renderizar puede y sé perfectamente 8 horas. Incluso hemos tenido producciones que si se hubiesen realizado de manera completa tardarían días de render. Por lo tanto, a la hora de administrar varios proyectos es fundamental mantenerlos cortos. Los recursos del ordenador están ocupados y eso no es bueno.