Keywords o «palabras clave» con palabras que identifican de manera clara y única un concepto.
Por ejemplo, en la pregunta:
"¿Dónde puedo encontrar un buen restaurante vegano en Murcia?"
Tenemos de palabras clave: Restaurante, vegano y Murcia.
En muchos casos los artículos, las preposiciones he incluso adjetivos no son keywords por no significar mucho de por sí.
Por su puesto que el resto es valorable, pero ni mucho menos esencial. A la hora de introducir esa pregunta en un buscador (como Google) lo único relevante es esos 3 términos.
Una vez entendido esto, comprendemos que muchas estrategias de SEO y marketing giran en torno a las «keywords». Estas palabras clave son el enfoque de los gestores del contenido o la gente que maneja las plataformas/webs. Las introducen en etiquetas, atributos, títulos y dónde se pueda: con el fin de que ayude a ser encontrado.
También tienen otras utilidades. A la hora de crear y clasificar activos digitales con metadatos es también la mejor manera de reducir «ruido» y texto innecesario. Por ejemplo: para qué llamar un documento:
El resumen de física 2.doc
Cuando lo único relevante es «resumen física 2». Simplificar ayuda a no mostrar tanto texto innecesario, y sobre todo las palabras clave ayudan a buscarlo.
Si pensamos en palabras clave, mejoraremos archivando y encontrando.