Plataforma es un término empleado para referirse a páginas web, redes sociales y la gran mayoría de servicios que se usan en internet.
Actúan como una «plataforma física» o congregación de usuarios. Un lugar el cual usuarios pueden agregar contenido o valor añadido. Una plataforma que permite vender se denomina marketplace.
Imaginar una plaza. Como tal, una página como YouTube no tiene vídeos de por sí. Son la gente/usuarios lo que añaden los vídeos. Es decir, es una plaza físicamente, el espacio que luego está formado por puestos individuales de venta. Estos puestos individuales los ocupan vendedores individuales que ofrecen un producto o servicio. Similar a un centro comercial. Pues un marketplace y plataforma significa lo equivalente: usuario o personas ofrecen su contenido (Fotos, vídeos o texto) o incluso productos o servicios para en el lugar. Esos son los productos de «ese puesto» (ese perfil) dentro de esa plataforma (esa plaza).
El buscador de Google cómo tal se podría considerar una plataforma también porque ellos no poseen las páginas web. Simplemente actúan como un método de encontrar información y vincular a la misma.
Otros ejemplos de plataformas son principalmente todas las redes sociales: Instagram, Facebook, Linkedin, Pinterest… Todas estas plataformas en una forma más conceptual actúan como unos «tubos de unión» entre usuarios, dando ese valor añadido. Las plataformas se suelen llenar de contenido (imágenes, vídeo, texto) y especializar en una forma de enseñarlo.
YouTube es más de vídeo, Instagram es más imagen… se especializan en organizar y mostrar contenido y por eso se hacen populares.