Es importante distinguir contenedor de archivo (lo que va después del punto: vídeo.MP4) por ejemplo «MP4» o «MOV», del codec de compresión.
h264 es un codec de compresión. MP4 es un contenedor de archivo. El codec de compresión está vinculado a factores como el bitrate o la resolución (la calidad) y la extensión o contenedor esta relacionado en cómo se lee el archivo.
Para mayor compatibilidad con cualquier ordenador, móvil o red social: usa el .MP4
Se trata de un formato ligero, que preserva la calidad y super compatible. Muy recomendado. Para YouTube: es su formato nativo, y el más común en redes y reproductores de ordenador o web.
Para archivos de edición intermedia, para sacar capturas (imágenes) de vídeo: el .MOV
Se trata de otro buen formato, como segunda opción pero puede dar problemas de compatibilidad en algunos PCs antiguos. Mucho contenido de stock, viene en ese formato.
También hay muchas otras variaciones de formatos por ejemplo el .M4V, .AVI u otros similares. En nuestra opinión estos formatos no carecen de tantas ventajas funcionales como los MP4 o MOV. M4V es muy similar a mp4 pero se usa sobre todo para productos de Apple.
Al final cuando una persona edita, recibe archivos de múltiples extensiones y luego se centra en exportarlos: en juntarlos en un formato único, simple y compatible con el lugar mostrado.