Una producción remota es realizar cualquier acto de producción audiovisual (exportar un vídeo terminado) en una manera dónde de igual el lugar dónde estemos para llevarlo acabo.
Hoy en día la tecnología hace completamente factible realizar esto en cualquier lugar del mundo. Puede grabar un usuario en un lugar, editarlo él mismo con un portátil o enviarlo por Internet para que lo edite otro y suba.
Casos de Producción remota
Por ejemplo, si queremos cubrir un evento (grabar la presencia de una marca en un evento) lo ideal sería subirlo prácticamente mientras transcurre el mismo. Esto es porque así podemos aprovechar su pico de atención. Nosotros grabamos y producimos vídeos así habitualmente (como este de Primaflor) Consiste en grabar a lo largo del día fragmentos del evento, con la presencia de presentador, entrevistas… y que se edite a la vez por el propio cámara o desde la sede de edición en cuestión de horas. Si el cámara lo edita lo conocemos cómo shreditor.
Otro ejemplo es en situaciones dónde un equipo de grabación/producción no se puede desplazar y se hace todo remoto. Ya sea por costes, por lejanía, tiempo o por otros inconvenientes. Nosotros hemos producido vídeos que se han grabado (con nuestra formación a distancia) desde lugares como China. O por ejemplo con la crisis del COVID, no podíamos movernos entre provincias y muchos vídeos de recetas o promoción se grababan por los propios chefs o equipo y nosotros editábamos y subíamos a distancia.