Una API o Interfaz de Programación de Aplicaciones es un procedimiento he instrucciones con las que te puedes comunicar con una aplicación.
Por ejemplo, si queremos comprar una cosa en una página web, una vez aceptado el carrito de la compra: una API preguntará a tu banco si tiene dinero y si puede pagar a la página y su cuenta. Esto sería usar la API de pagos del banco. Las APIs se programan y siguen un idioma específico dependiendo del sistema o aplicación. Por ejemplo el banco podría usar una estructura así:
Iniciar conexión segura con banco desde web
Identificar la cuenta de la web
Identificar la cuenta del Pagador
Comprobar que tiene saldo para pagar
Pagar a cuenta de web
Cerrar sesiones
Es totalmente inventado y todo usaría su código especifico, pero son instrucciones de ese formato.
Se trataría en algunos casos de un tipo de incrustación pero de manera muchas veces silenciosa o invisible. Otro ejemplo es mostrar un mapa de Google Maps en una página web. La página web pregunta a Google Maps si puede mostrar un sitio. Y este le responde con el código y mapa más actualizado. O traducir de manera automática. Si un usuario introduce una frase, la web puede preguntar a la API de Google Traslate cómo se traduce y devolver ellos una respuesta instantáneamente.
Existen APIs en todos los rincones de páginas web, aplicaciones y servicios digitales. Se podría considerar el idioma entre aplicaciones.