Un mockup es un montaje visual para ver una vista preliminar de cómo quedaría un diseño.
Su utilidad es muy grande. Se puede usar como recurso final (por ejemplo para una nota de prensa o comunicado). Pero más comúnmente se emplea como recurso «intermedio o de control» antes de producir un diseño final.
Si por ejemplo vamos a colocar un packaging nuevo en nuestro producto: querremos un mockup o una previsualizacion antes de ponernos a fabricarlo en masa. Para hacernos una idea si no os gusta visualmente y si hay que hacer algún cambio.
En la gran mayoría de casos un mockup se consigue mediante capas.
Una capa es la que lo forma el objeto del mockup. Por ejemplo el móvil. Y otra capa por encima la forma el objeto o logo «custom».
Según el NNS, un «mockup» es un atributo usado para buscar y clasificar recursos digitales con estas características.
Todo buen mockup debe preservar la perspectiva. A no ser que el objeto inferior este totalmente recto, el objeto superior debe preservar su misma perspectiva. Esto se consigue en cualquier software simple de edición creativa. Una matriz de transformación cambia la inclinación del plano y consigue hacerlo fotorealista.
En vídeo esto también es posible. Programas como After effects de Adobe usan esto para conseguir un mockup de video. Su funcionamiento es el mismo que una imagen. Como el vídeo es una secuencia de imágenes, un vídeo ejecuta una matriz de transformación a cada fotograma. Esto es totalmente automático por los programas de edición.