Un meme es un formato audiovisual usado para transmitir una idea de un usuario a otro. En muchos casos es algo que el individuo se sienta identificado, le llame la atención, parece divertido…
Un meme sigue la distribución de formato viral, significando que se transmite o propaga por la acción de cada individuo. Un individuo siente la necesidad de compartirlo con otro y al hacerlo el siguiente puede hacerlo con su red de amigos, creciendo exponencialmente.
Origen de un Meme
Existen memes que se remontan a libros de hasta 1920. A pesar de seguir el formato de «sentirse identificado» no existían formas de propagar o compartirlo. Esto aún así nos indica que el ser humano desde que ha podido compartir algo de manera audiovisual, lo ha hecho.
Años después y en los comienzos de Internet para las masas, los memes empezaban a crecer en popularidad, gracias a la creación de plantillas y subida de fotos por los usuarios que compartían. En la actualidad es un formato muy conocido y compartido por millones a diario.
En realidad (en redes sociales como Reddit o 4chan) existe una economía de «memes». Esto significa que los memes cuando se «crean o inventan» son valorados por un grupo pequeño de usuarios. Estos deciden si «invertir» en el meme o desestimarlo. Invertir significaría sentarse a crear o compartir el meme. Crear más de ese formato de meme (si llega a ser popular esta «inversión) te permitiría tener una posición ventajosa, más tiempo para pensar, crear y ser de los primeros. No se obtiene dinero de por sí de esta economía, tan solo la popularidad por internet y lo que se haga con ella.