Para nosotros un mapa posicionamiento digital es un documento que organiza la presencia de una marca en Internet.
Sería (al igual que un mapa de una cuidad real), un conjunto de puntos o lugares dónde aparece la marca.
En estos dos documentos se puede ver bien. La presencia de la marca de «Nebular Media» tiene una «posición» en los recuadros más en negro. Es cómo tener «propiedad» en distintas partes del «mapa de Internet«. En cualquier documento estratégico del marketing de una empresa, debemos definir un plan y este es el primer paso (entre muchos otros).
La utilidad del documento es principalmente con motivos de resumen/organizativo. Pero nuestras variaciones y capas adicionales lo emplean también con motivos de analítica. Sabiendo dónde estamos y qué peso tiene cada red es muy útil. No solo para medir, sino que podemos planear distribuciones digitales usando este esquema. Si realizamos una producción audiovisual podemos «esparcir» a lo largo de todo el mapa de nuestra marca. Por su puesto cada uno adecuado a la cultura y requisitos técnicos de cada plataforma.
El peso de cada plataforma y cómo afecta a una marca es muy importante. Lo diseñamos en 2019 basados en el «mapa de internet» dónde cada unión y su distancia es la fuerza y relación de las audiencias de cada red. No podemos desglosar muchos más detalles de su construcción y usos estratégicos ya que es algo para clientes de manera privada.