Un CTA o Call To Action es una herramienta que pretende captar y cautivar a clientes potenciales con el fin de convertirlos en clientes finales. Se llaman también por su traducción “llamada de atención”. Estos se encuentran en las plataformas web, consiguiendo que los visitantes de la página tengan una mayor actividad dentro de la misma.
El CTA es sumamente importante para conseguir que un usuario interactúe con nosotros. Esto permite fomentar la actividad del público hacia la empresa. Además de que nuestro cliente con dicha interacción nos va a conocer también mejor.
Ejemplos de CTA:
- Formularios: para que el usuario pueda rellenarlo con información u opiniones.
- Caja de comentarios: es una sección donde los visitantes pueden expresarse y realizar comentarios.
- Enlaces internos e internos: sirven para mover al usuario hacia otras fuentes de información. Si son internas, puede descubrir e investigar más sobre la plataforma en la que se encuentra, lo cual es muy útil. Esta opción es útil a la hora de analizar la tasa de salida de una página web.
- Imágenes y videos.
¿Cómo hacer una correcta llamada de atención?
Existen muchos ejemplos y maneras de hacer un contenido interesante para el público:
- Ser consciente de a quién te diriges: segmentar la información y orientarla hacia nuestros objetivos. Dependiendo del tipo de personas a las que queramos atraer deberemos comunicarnos de una forma u otra. Por tanto hay que tener claro a quién dirigimos y a dónde queremos dirigirnos.
- Cuidar la ubicación: los CTA deben ser situados estratégicamente. Queremos que los usuarios interactúen, por tanto hay que situarlos en sitios fáciles de ver, que no molesten, etc.
- Utilización de recursos comunes: como puede ser el uso de mayúsculas o números para hacer más énfasis en un punto concreto.
- Realizar un diseño adecuado: es importante que el diseño de la web sea coherente con la identidad comercial. A parte de cuidar la limpieza y el orden, debe tener un aspecto afín a su contenido.