Google Analytics es una plataforma del Google. Se ocupa de recolectar, mostrar, gestionar y estudiar datos de páginas web y servicios asociados que engloban su ecosistema de Google.
Se trata de una herramienta muy utilizada por webmasters o gestores de páginas web para estudiar qué tal va la página web. Algunos de los indicadores KPI de páginas web pueden ser por ejemplo:
- Cuánto tiempo permanece una persona en la página
- Siendo más, una indicación de un contenido de mejor calidad
- Tasa de rebote
- Un rebote es visitar una web y desaparecer o salirse a los pocos segundos
- Conversión
- Qué número de gente ve tu web y cuanta no le da clic para saber más
- Datos demográficos
- Que edad, país, dispositivo… proviene el usuario de tu web
- Número de visitantes, páginas más populares…
Google Analytics se ocupa de gestionar todas estas cosas y más, enseñándolo en un dashboard. Esto es un panel cómodo y fácil de entender, formado por muchos datos y gráficas. Google también ofrece variaciones de este servicio. Por ejemplo, uno no de webs, pero de su propia búsqueda. Se llama Google Trends. Gestiona tendencias de búsquedas en general, términos crecientes, según países…
También tiene otra variación de Youtube, llamado YouTube analytics. Es de un estilo similar al de Google analytics. Ofreciendo algunas cosas más específicas de vídeo. Por ejemplo, en qué punto la gente sale del vídeo, audiencia, datos demográficos…