El Smarketing es un término que nace de la unión entre “sales” (ventas) y marketing. Es un método que consiste en incorporar los procesos de ventas y marketing en una identidad comercial. Esta estrategia se basa en que tanto el sector de ventas como el sector del marketing coincidan en sus enfoques. Su objetivo es conseguir clientes potenciales (leads) gracias a la colaboración de ambos sectores.
Esta estrategia es una opción muy interesante que se utiliza muchas veces para reducir costos dentro de la compañía. Esto se consigue porque al haber trabajado los equipos se reducen las posibilidades de discusiones entre departamentos y los esfuerzos se unifican.
¿Por qué es útil el Smarketing?
Es normal que las áreas de ventas y marketing, al tener distintas formas de trabajar y objetivos, pero estar relacionadas, tengan puntos de vista diferentes. Esto ocasionalmente puede generar pequeños conflictos a raíz de diferencias que pueden ser por falta de comunicación, entendimiento por ambas partes, entre otros. Por ejemplo, uno de los temas sobre los que tienen distintos puntos de vista es sobre la gestión de posibles clientes.
No obstante, ambos están altamente relacionados. El sector del marketing pretende captar la atención de posibles clientes, garantizando la calidad de los productos y servicios de la empresa. Mientras que el sector de ventas se encarga de asegurar y cerrar los negocios con dichos leads.
Que ambos colaboren y se coordinen es una solución a ciertos problemas o, como mínimo, una mejora segura al método de trabajo de la empresa. Es una estrategia que favorece a la salud de las relaciones internas de la empresa entre sectores. Asegurando además una mayor posibilidad de asegurar leads.
¿Cómo ejecutar correctamente el Smarketing?
Gran parte de la eficacia de esta estrategia reside en la forma de comunicarse entre ambos sectores. Marcar juntos los objetivos, fijar targets, acordar entregables y otras actividades o bien en equipo o estando en contacto para mantenerse al día. Si la comunicación entre ambos departamentos se llega a convertir en costumbre, significa que se ha establecido una comunicación correcta y se ha interiorizado.
La relación interna será más fructífera y sencilla de realizar si se motiva al equipo. Esto puede conseguirse mediante pequeñas celebraciones, compartir ideas de forma constructiva y distintos puntos de vista, etc.
Otra cosa que puede ayudar al trabajo en equipo puede ser la comprensión entre el método de trabajo y funcionamiento de ambos sectores. Esto puede lograrse entendiendo, conociendo o mostrando interés por el trabajo que realiza el otro sector.