¿Qué significa?
El SEM es la aplicación de las estrategias y herramientas que sirven de apoyo para el posicionamiento digital. Permite alcanzar así una mayor notoriedad, facilidad y posibilidad de acceso a webs mediante los motores de los buscadores. SEM hace referencia a toda acción de marketing realizada en los buscadores, independientemente si son de pago o no.
Surge del término Search Engine Marketing. Traducido al español significa “Marketing de motores de búsqueda”.
Los buscadores muchas veces pueden llegar a ofrecer herramientas para poder realizar una publicidad activa en los medios de búsqueda. Estos anuncios realizados en buscadores concretos sirven para generar un buen tráfico web. Englobando así ejercicios como la búsqueda de keywords, invertir en publicidad, una comunicación adecuada, etc.
El SEO es un término similar, pero que tiene unas diferencias clave. El SEO mejora el posicionamiento y visibilidad de una forma más orgánica en los resultados de búsqueda. Mientras el SEM hace uso de publicidad y anuncios para conseguirlo. No obstante comparten objetivos y métodos para su funcionamiento.
Del mismo modo que cualquier proyecto, antes de realizar una estrategia SEM se deben delimitar sus objetivos e intenciones. Puede haber diversos objetivos, como las ventas, visitas en internet, promoción, etc.
Ventajas de realizar campañas SEM
- Atracción: el SEM pretende encontrar el sitio fácilmente en los motores de búsqueda, permite a más usuarios alcanzar la web.
- Control: la información puede ser monitorizada, actualizada y vigilar el funcionamiento interno y manejarlo.
- Segmentación: permite focalizar a un público objetivo.
- Fortalece al SEO: uniendo el SEO y el SEM se pueden conseguir estrategias y resultados más eficientes.
- Conseguir Leads: uno de los objetivos del SEM consiste en poder convertir en clientes a través de las visitas que causen su estrategia.