El ROI o Retorno de Inversión es un indicador que mide los beneficios económicos reales de las acciones invertidas en un proyecto.
Las organizaciones suelen medir constantemente los flujos y beneficios de su cadena de suministros y el rendimiento de su capital humano. No obstante, son pocas las veces que los datos sobre las acciones realizadas se definen en términos financieros, esto hace que no exista un control real de la inversión y, por lo tanto, un posible derroche de dinero.
¿Por qué calcular el ROI?
Si en un proyecto se quieren obtener resultados, es fundamental invertir y medir el rendimiento de lo que se está haciendo y si será rentable.
El ROI o Retorno de Inversión es esencial a la hora de especificar objetivos reales e identificar el tiempo que la inversión requiere para poder obtener beneficios en un proyecto o en una inversión.
Para saber los retornos económicos reales es necesario utilizar la fórmula del ROI o Retorno de Inversión.
Una vez se haga el ROI y se conozca el medio más rentable, se nos permitirá evaluar cada acción implementada para que el proyecto o la inversión sea lo más viable posible.
¿Cómo calcularlo?
Si por ejemplo hemos invertido en una campaña de marketing y queremos saber cuánto dinero ha generado nuestra inversión, deberemos calcular: el beneficio que nos ha generado la campaña menos nuestra inversión; que nos ha costado hacer esa campaña entre la inversión de la misma.
ROI o Retorno de la Inversión=>( Beneficio-inversión) / inversión
Si el resultado de la inversión se acerca a cero o un porcentaje menor quiere decir que esa inversión ha sido negativa, por lo tanto, el ROI es negativo y la inversión no está siendo rentable.