El BOFU, es la última capa del embudo de conversión. En esta fase el cliente potencial decide si comprará o no.
En esta etapa, bottom of the funnel, se deberá ofrecer información mucho más específica sobre lo que vendemos. Con la intención de que al cliente no le quede ninguna duda, y demostrarle que nos diferencia del resto.
Ejemplos contenido para crear en dicha fase
En la etapa del BOFU, ya tenemos el camino hecho, solo queda el último paso para lograr que el posible cliente, nos termine comprando.
Si queremos que el cliente potencial, acabe por convertirse en cliente, debemos generar contenido diferencial. Pudiendo así destacar a pesar de la competencia.
Ejemplos de contenido en la fase BOFU:
- Ofertas, descuentos, envíos gratuitos, promociones… :pueden incitar a que el cliente realice una compra. Dificultando así la posibilidad de resistirse, y decidiendo, por tanto, comprar, con tal de aprovechar la situación creada.
- Comparaciones: comparar varios productos o servicios ayuda al cliente a escoger cuál es la mejor opción y comprar con la tranquilidad de que ha hecho una buena compra. Si se llevan a cabo adecuadamente dichos servicios, puede que el cliente nos escoja por encima de la competencia.
- Unboxing mediante influencers: una opción muy buena que además está de moda. Los influencers se ganan la confianza de las personas, y hacen de su experiencia y opinión una información mucho más creíble. Lo que hace posible que sus seguidores compren influenciados por estos.
- Exhibiciones y pruebas: compartiendo resultados satisfactorios reales o facilitando muestras y ejemplos. Permitiendo que el cliente obtenga la información necesaria para salir de dudas si quiere o no el producto o servicio.
- Servicio personalizado: un servicio adaptado a cada persona favorecerá a que el cliente nos escoja a nosotros.