Definición de 4K
4K es una cantidad de píxeles en un vídeo. Cualquier elemento visual en un dispositivo se compone de píxeles. Pequeños cuadrados con los que se construye una imagen. Pues se trata de aproximadamente 4 Mil píxeles en el horizontal, por ello la «K» de Mil.
El 4K, en proporción 16:9, se compone de 3820 píxeles horizontales y unos 2160 píxeles verticales.
Se conoce también como UHD / Ultra High Definition (Resolución de ultraalta definición).
Diferencias del Standard
El HD «común / standard» suele ser llamado 1080p por ser 1080 píxeles de horizontal. Pues el 4k es 4 mil (3840p). Eso significa que es 4 Veces más píxeles que muchos móviles y televisiones actuales. Nosotros grabamos cómo mínimo en Ultra Alta Definición a no ser que nos pidan lo contrario. Esto nos garantiza contenido que se ve bien, y que perdure en el tiempo.
Hay varias más ventajas de usar el 4K. Sacar capturas (fotos) de un vídeo, mayor liezo, mayor «calidad». También se puede ir más arriba en resolución. Para nosotros, el 8K por ejemplo, es un punto de resolución inapreciable.
No lo es todo
Aunque la resolución es el elemento de la calidad de la imagen que más vende, ni de cerca es el primordial. La lente /objetivo usado, el sensor, su color, contraste, brillo y el manejo del movimiento también es importante. Necesitamos tarjetas de memoria más grandes por almacenamiento de archivos muy pesados. También los ordenadores que editan el contenido tienen que ser de muy alta potencia. Editar un vídeo es intensivo sobre todos los recursos, y con el 4K, esto se escala mucho.