Rediseñemos cómo ser sostenibles dentro de una empresa, y luego compartámoslo con el mundo.
Misión de Zero waste 2025
Uno de los proyectos de prioridad y apuesta a futuro, es rediseñar la sostenibilidad dentro de nuestra empresa y con las que trabajamos. En realidad es un proyecto en perpetuidad, pero diseñado inicialmente en un plan de acción de 5 años.
Todo queda documentado con recursos gráficos, audiovisuales y de contenido escrito. Compartido con el objetivo de ser replicado por cuánta más gente posible y por su puesto de manera gratuita. Además en el trabajo técnico, más ingenieril y de fabricación, todos se mantendrá open source y de libre acceso para rediseñar y construir por encima de nuestras ideas. No sirve para nada si no es de todos.
Fase 1: Orgánico (2019-2020)
- Planificación Inicial de Zero Waste 2025
- Atacar el desecho orgánico primero
- Cumplir requisitos
- Se está experimentado con Vermireactores pequeños
La planificación general de este proyecto es pública y consiste en una sencilla organización usando un WBS. Nuestra prioridad inicial era el desecho orgánico, no solo por su corta vida y uso diario, sino también por la estrecha relación con nuestros clientes del sector de la Alimentación. Hemos experimentado con varias soluciones inhouse. Todas giran en torno a alguna solución relacionada con el compostaje. Es la mejor manera de terminar con cualquier materia orgánica. Debemos diseñar un sistema de gestión de residuos que sea inodoro, compacto, de poco mantenimiento y que haga un buen trabajo. Se ha experimentado con vermireactores de distintos tamaños y constituciones.
Fase 2: Plásticos (2020-2021)
- Destacamos su importancia desde el principio
- Será un trabajo conjunto con otros proyectos
- Ya se han asentado asociaciones clave del sector
Es innegable la importancia de este material y su correcto procesado. Los océanos, campos y hogares se están llenando de cuantiosas cantidades de plástico tóxico. A pesar de estar observando una tendencia hacia contenedores biodegradables (genial por tener ya capacidad interna) estoy está muy lejos de ser ni siquiera considerable. 2021 atacará el problema del plástico en su totalidad. Proponiendo reutilizar vía un trabajo conjunto con el laboratorio 3D u otras que aparezcan. En 2020 iniciamos una asociación con Precious Plastic, actualmente en pausa por el COVID. Nuestro trabajo principal era dar apoyo mediante producción audiovisual y promoción, al igual que contribuir en su ecosistema open hacia la lucha contra el plástico. En 2021 esperamos renovarlo.