La Profundidad de campo es un efecto visual que separa el primer plano (enfocado) del fondo (desenfocado) en una imagen de vídeo.
La profundidad de campo está directamente vinculado con el tipo de lente que tenemos. Cambia en función de un parámetro de las mismas que es la apertura del objetivo de la cámara.
Estas dos imágenes de Nebular Stock muestran ejemplos de la profundidad de campo aplicada. La imagen primera con el portátil tiene un fuerte desenfoque sobre el fondo de árboles de limonero. Tanto que ni se aprecia mucho detalle del mismo. La segunda imagen es una galleta entre muchas otras recién sacadas del horno. Está situado a la mitad del «campo». Mitad porque las primeras y últimas galletas está desenfocadas, y aparece el foco en la de en medio.
Se trata de un elemento bastante más complejo de lo que parece. Con lentes simples o cámaras más básicas es complicado sacar mucha profundidad de campo. Aunque ese «efecto visual» se está añadiendo de manera artificial con software. Esto es porque visualmente asociado con una mejor imagen o una más profesional.
Si quieres probar esto con una cámara de móvil, prueba a colocar un objeto muy cerca de la lente y que exista mucho espacio con las cosas de detrás.