Primal branding es un libro conocido por establecer unos buenos principios comunes en marcas populares.
El libro hace alusión a que una marca es un «sistema de creencias» similar a una religión o culto. Y que toda buena marca toca estos 7 puntos principales, algo fundamental para establecer nuestra presencia. El término «primal» se puede llevar atrás en el tiempo hasta nuestros orígenes como primates, dónde estas creencias seguían siendo fundamentales. La tesis del libro es esta, que los principios primales de branding (Primal) están presentes desde que somos humanos, y lograr ejecutarlo bien creará nuestro propio sistema de creencias.
A continuación van esos 7 principios, con una explicacion breve y algunos ejemplos.
Historia de Creación
Toda historia tiene su comienzo y toda marca su historia de creacion. Se trata de la historia de el garaje de Apple o lo documentado en «la red social» para Facebook. Una historia fácil de recordar, que cautive y esté presente siempre.
- ¿Cómo somos?
- ¿Porqué empezó todo?
Credo
Un Credo establece un conjunto de pilares o creencias de la marca. Amazon cree en tener la oferta más grande de internet y obsesionarse por mejorar de cara a clientes. Apple con la privacidad y lo ultimo en tecnología y diseño de sus productos. Son cosas que ponen en común los consumidores de esta marca en respecto a otras. Puede ser muy simple como creer en lo natural o energias renovables, o algo más complejo.
- ¿En qué creemos?
- ¿Qué nos une a todos?
Líder
Al igual que Dios en una religión, se necesita un «role model» que represente la persona detrás de todo. Un líder con pasión y ganas de llevar el credo adelante. El lider muchas veces coincide con el CEO y otras no.
- Quién representa la marca
- Que características físicas y mentales tiene o tendría
Rituales
Los rituales son un conjunto de sucesiones comunes en el ecosistema de una marca. Por ejemplo la experiencia de Unboxing de Apple, o escribir tu nombre en el Café en Starbucks. No tienen que ser muy complejas, pueden ser simplemente un mensaje o resumen que te aparece en una aplicación. Son elementos comunes, únicos y repetitivos,
- ¿Existen algunas costumbres únicas de tu marca?
Idioma
Cuando hablamos de «subirlo a Drive o Icloud» estamos hablando en el Idioma de la marca. Cualquiera que no conoce el mundo deberá introducirse un poco para comprenderlo en detalle. Esta diferencia de terminología, conceptos, palabras serán usadas por la audiencia habitualmente.
- Cosas que solo conocen los que están dentro
Iconos
El uso de imágenes, sonidos, vídeo y cualquier otro activo para representar o iconizar una situación. Es lo más común y estudiado en marketing y Branding. Cómo podemos usar logos, colores, textos y otros elementos sensibles para dar una sensación de unidad.
- ¿Tenemos Guía de Marca?
- Vídeos o fotografía de calidad
- Iconos (graficos) que representan situaciones, productos..
Enemigos
Toda historia tiene también su villano. Apple vs Samsung, CocaCola vs Pepsi, Playstation Vs Xbox. Tener una gran competencia empuja a que los seguidores de una marca sean más fuertes y la defiendan contra los «enemigos». Se usa para decir que está bien y que esta mal, y mantiene más unidos a los de una «creencia de marca» cerrada.
- ¿Que representa lo contrario?
- ¿Principal competencia?