NebularNebular
  • Learn
  • Proyectos
  • Conocimiento
  • Publicaciones
  • Learn
  • Proyectos
  • Conocimiento
  • Publicaciones
Inicio/kb/Comunicación Integral/Producción Audiovisual/Por Qué grabar en 4k

Por Qué grabar en 4k

289 Visitas 0 mayo 22, 2020 Actualizado: October 22, 2022 Nebular

Por Qué grabar en 4k (Ventajas)

Extraer imagenes de un vídeo

La imágen de la izquierda es una captura de un vídeo

Un mejor detalle

Por su puesto hablamos de resolución, pero también la calidad del color de píxeles. Cuando reescalas un video de 4K a una resolución Inferior, (1080p, por ejemplo) pasamos de 4 Píxeles a 1, haciendo la media de color entre estos 4 píxeles. Esta media es mucho más real que grabar en 1080 original, dando una mayor sensación de calidad.

Dónde más lo notamos en el mostrar texturas. La representación de pelos, plumas, o marcas. Detalles muy finos, que en calidades inferiores, aparecían con una ligera borrosidad. Algo no visible en formatos de ultra alta definición.

Además manejar / corregir el color es también ideal, ya que tenemos más píxeles con los que trabajar.

Cuando se ven de cerca o en dispositivos retina, no se puede apreciar los píxeles individuales, algo destacable también.

Un mayor lienzo

El 4K es un tamaño muy superior al tradicional 1080p.  Permite agregar 1080p Vertical / Horizontal sin tener que reescalar y perder calidad de píxeles.

Si ejercemos VFX (Efectos de Vídeo), más píxeles da mucha más libertad y precisión, por tener más información de puntos. Estabilizadores de deformación, trackeradores de puntos… será más preciso.

Adicionalmente, podemos reajustar el plano para centrarlo. Reencuadrar la toma sin perder calidad, para poder equilibrar o reequilibrar la vista.

O un simple movimiento de cámara o toma a otra sección, obteniendo múltiples planos de un mismo lienzo.

Un mayor lienzo siempre da más opciones creativas.

Será o es ya el Estándar

De nada te sirve invertir en algo que sabes que no será el estándar en unos años. Disponer de workflow, cámaras y experiencia manejando algo que en unos años será el estándar; es una ventaja competitiva fundamental. También hay que tener en cuenta que es un formato que permite ir hacia atrás. Se puede pasar de 4K a 1080p sin ningún problema. Pero el 1080 visto en 4K, se pueden ver la diferencia de píxeles. Estar preparado y empezar a afrontar este formato con mayor rapidez te prepara. Como cuando el salto de la definición SD estándar al 1080p.

Por Qué No grabar en 4k (Deventajas)

Mayor Potencia requerida

Necesitamos tarjetas de memoria más grandes por almacenamiento de archivos muy pesados. También los ordenadores que editan el contenido tienen que ser de muy alta potencia. Editar un vídeo es intensivo sobre todos los recursos, y con el 4K, esto se escala mucho.

La Resolución No siempre es todo

Aunque la resolución es el elemento de la calidad de la imagen que más vende, ni de cerca es el primordial. La lente /objetivo usado, el sensor, su color, contraste, brillo y el manejo del movimiento también es importante.

¿Ha sido útil?

Sí  No
Artículos relacionados
  • Grabación spots, consejos básicos
  • ¿Qué es contenido Trigger o Cascada?
  • Fases de Animación sencilla
  • ¿A que resolución o calidad trabajar?
  • ¿Para qué sirve Adobe Illustrator?
  • ¿Qué es un minidocumental?

¿No se ha resuelto? Contáctanos

Producción Audiovisual
  • Por Qué grabar en 4k
  • Grabación spots, consejos básicos
  • ¿Qué es contenido Trigger o Cascada?
  • Fases de Animación sencilla
  • ¿A que resolución o calidad trabajar?
  • ¿Para qué sirve Adobe Illustrator?
Ver todos 46  
Categorías
  • Empresa 27
    • Ciberseguridad 3
    • Sistemas 4
    • Comunicación 18
    • Marketing 39
  • Comunicación Integral 4
    • Diseño Gráfico 12
    • Paid Media 2
    • Producción Audiovisual 47
      • Post-Producción 20
      • Pre-Producción 5
    • Gestión Digital 41
    • Desarrollo Web 17
      • SEO 7
  • Coworking 2
  • Impresión 3D 10
  • Sobre Nebular 6
    • Proyectos públicos 2
    • Inhouse 13
    • Nebular Stock 1
Copyright 2022 Nebular Group