Esto es una explicación rápida de cuando es mejor usar el JPG vs cuando es mejor el PNG.
En resumen el JPG es muy bueno en fotografía he imágenes que tengan muchos elementos como relieve o textura. Es de bajo tamaño y muy compatible.
El PNG es un formato ideal para imágenes que tengan elementos más consistentes o de colores iguales. Por ejemplo un gráfico o dibujo. No tiene compresión (para muchos colores será un tamaño mayor) pero si tiene canal Alpha o transparencia.
El JPG para las fotos
El JPG se trata de un formato iniciado para usos fotográficos. De echo significa Joint Photographic Experts Group y es el standard. Cuando fotografiamos algo real, la escena realmente tiene cantidades enorme de tonos y colores distintos. JPG se diseño para tener esto en cuenta y recortar tamaño o «comprimir» zonas que el ojo humano y las pantallas no notarían.
El PNG ideal de gráficos
Sin lugar a duda el PNG es el estándar de gráficos y transparencia. Un gráfico a diferencia de una fotografía está compuesto por dibujos a ordenador. Estos suelen tener una cantidad de colores y tonos inferior a una fotografía de algo real. El PNG se especializa en esto.
Además tiene una característica muy especial que denominamos «canal Alpha» o transparencia. Significa que una parte de la imagen no tiene color sino que es «transparente». Cómo un cristal o una carta y la parte transparente que revela a quién va dirigida la carta. Si queremos que un PNG se coloque encima de una página con otro color, la parte transparente de verá del color inferior.
También (aunque sea una fotografía real) como el JPG no tiene transparencia, si queremos que los sujetos de la imagen tengan zonas transparentes y debemos usar el PNG.
Hay que destacar que para archivos intermedios, como el PNG no comprime o pierde calidad para bajar tamaño, es mejor para preservar los archivos en máxima calidad.