Las oficinas open spaces son una tendencia arquitectónica la cual está diseñada para crear un espacio laboral abierto.
El objetivo de crear este modelo de oficinas, es generar un clima laboral innovador, promoviendo la creatividad y el trabajo en equipo.
Además, este tipo de oficinas favorecen la entrada de la luz solar, la cual facilita a formar un entorno laboral más agradable y natural.
Beneficios de las oficinas open spaces
Tal y como da a entender, debido a su nombre, las oficinas open spaces, favorecen los ambientes abiertos, y por tanto colaborativos. Como resultado, generan una mayor integración de los trabajadores, mejor comunicación y un mejor entorno de trabajo.
El simple hecho de eliminar las paredes que dividen los espacios, ya genera una comunicación más fluida, favoreciendo la interacción entre los trabajadores. Entonces, la estructura piramidal se rompe y se ve suplantada por otra horizontal. Lo que proporciona un sentimiento de comunidad y produciendo en las personas un sentimiento de pertenencia con la marca y sus valores.
Favorece la comunicación entre trabajadores: El simple hecho de eliminar las paredes que dividen los espacios, ya genera una comunicación más fluida, favoreciendo la interacción entre los trabajadores. Este aspecto es clave ya que si se trabaja en puestos de trabajo individuales es mucho más complicado que exista una comunicación entre trabajadores.
Potenciar la creatividad: La creatividad es un factor esencial en casi todos los trabajos, más aún si se trata de empresas de comunicación, publicidad o marketing. Y los espacios abiertos en el ámbito laboral son favorables para el incremento de esta, debido a la interacción con los compañeros.
Mejora de la productividad: El fomentar los puntos anteriores son clave para una mejora de la productividad en el trabajo, ya que tanto la creatividad como la comunicación son factores los cuales facilitan la optimización del trabajo.