Una imagen utilizada para mostrar de qué se trata el vídeo, imagen o audio antes de que comience a reproducirse / enseñarse es una miniatura.
Una miniatura se puede asemejar a la portada de un libro. Es lo que primero ves y más debe utilizarse con el fin de atraer a la audiencia a ver el contenido interior. Realmente el término «miniatura» surge en la red social de YouTube. Pero también su mecánica se aplica a muchas otras plataformas. Por ejemplo en cualquier blog (WordPress), las publicaciones tienen una imagen destacada. Esta imagen destacada actúa exactamente como una miniatura. Destaca el contenido antes de mostrarlo.
El diseño de miniaturas es un buen balance entre ciencia y arte. Ciencia porque con estadísticas de tu tu audiencia y KPIs de redes sociales, puedes estudiar cosas como el «click through rate» o cuánta gente que lo ve: hace click.
Arte porque en muchos casos, cada publicación es distinta. Y esa capacidad de comunicar con solo una imagen y transmitir sensaciones que nos haga «dar ese click» es en parte sensacional.
Lo más importante es tener un buen creativo que conozca bien las redes y nunca tener miedo de cambiar las cosas un poco.
En ocasiones hay series o contenido seccionado o similar en un canal de Youtube, blog o similar. Por ejemplo una serie de entrevistas. Es habitual para mantener constancia usar una miniatura estilo plantilla para que concuerden visualmente si están en fila. Y idóneo si tiene los colores de nuestra marca.