¿Qué es el marketplace?
Se llama Marketplace al “espacio” digital donde se pueden anunciar productos para llegar al consumidor de una forma online. Estas plataformas muestran diversas opciones y ofertas para los clientes que se muevan por la red, para que los encuentren y consuman.
Actualmente, el Marketplace es muy popular, y muchas empresas digitales mantienen un negocio de Marketplace. Los ejemplos más populares y fructíferos actualmente son Amazon y eBay.
Se diferencia del ecommerce en que los productos que estos venden pertenecen a otras tiendas. Esto es porque la propuesta del Marketplace es la de acumular una cantidad grande de productos diversos en una misma tienda online.
Es más fácil moverse y difundir de forma online que en una tienda cara a cara. El Marketplace ha demostrado ser una opción muy práctica. Gracias a poder tener varios productos en un mismo sitio, el consumidor puede elegir entre precios o descubrir nuevos productos que quiera consumir, entre otros. Es además más cómodo para los usuarios a la hora de pagar y el transporte.
Pero no es solo favorable para los consumidores, sino para todos aquellos que exponen sus productos. Es también una herramienta que da muchísima visibilidad. Además, puede convertirse en una forma de ganar notoriedad, de una forma más rápida.
¿Cómo ser parte de un Marketplace?
Es muy sencillo, el primer y casi único paso es registrar la empresa y los productos que esta ofrezca.
Una vez colgada la información necesaria, los productos colgados en la red empiezan a difundirse, gracias a las búsquedas, encuestas, compras, etc.
No obstante, no está todo hecho, debes mantener un control de tus productos, la actividad y las ganancias. Además de que antes de embarcarte al Marketplace debes estudiar si resulta factible. Y también hay que estar al corriente de las normas y la política de la plataforma digital escogida.