Las ramas del diseño gráfico hacen referencia a los ámbitos en los que el diseño gráfico puede desarrollarse.
El Diseño Gráfico se encarga de una gran variedad de distintos trabajos, aunque todos están caracterizados por ser imágenes planas. En múltiples ocasiones las ramas del diseño gráfico se dan la mano durante el proceso creativo, pero si tuviéramos que diferenciar las ramas más importantes serían:
- Packaging: El packaging tiene que ver siempre con un producto. Este producto tiene que tener un exterior muy llamativo: Una caja, una etiqueta, una lata… Es la función del diseñador gráfico que este exterior esté por encima del resto de productos para que el comprador elija nuestro producto por encima de los otros.
- Diseño Editorial: El diseño editorial trabaja con la maquetación de textos e imágenes. Ya sea para un periódico, una revista o un libro, creando un diseño ordenado que ayude al lector a hacer interesante el contenido. No sólo estéticamente, sino que también resulte fácil de leer. Como dividir un texto largo en columnas, párrafos, añadir imágenes… Todo para que nuestro texto “respire” y ayude al lector.
- Diseño Publicitario: Para incentivar la compra de un producto, es necesario crear un diseño publicitario llamativo. En este caso también entraría de lleno la maquetación, pero esta vez tiene que ver con formatos más pequeños como flyers, panfletos, trípticos, etc.
- Señalética: es quizás sea la rama del diseño gráfico que más tiene que sintetizarse. Aquí se crea mensaje que tiene que ser comprendido por todos los usuarios y en un tiempo de respuesta muy corto. Una clara definición sería, por ejemplo, el símbolo que nos indica dónde hay un ascensor en unos grandes almacenes.
- Branding: La identidad corporativa de una empresa. El diseñador tiene el papel de que el mensaje que se lanza (ya sea con el logotipo, los colores corporativos o la iconografía de la empresa) transmite los valores y la filosofía de nuestro cliente. También es su papel hacer un diseño llamativo para que la sociedad identifique un diseño con una empresa determinada nada más verla.
Estas son las principales ramas que puedes encontrar en el diseño, pero también existen otras más especializadas que no debemos olvidar, tales como el lettering, el diseño didáctico o el diseño multimedia.